Economía familiar

El precio de la vivienda subirá un 7% este año y se podrían alcanzar las 800.000 compraventas

Stefano Traverso

Foto: EuropaPress

Viernes 22 de agosto de 2025

3 minutos

Se superarán los 1.900 euros por metro cuadrado

El precio de la vivienda subirá un 7% este año y se podrían alcanzar las 800.000 compraventas
Stefano Traverso

Foto: EuropaPress

Viernes 22 de agosto de 2025

3 minutos

El precio medio de la vivienda en España aumentará un 7% este año, superando los 1.900 euros por metro cuadrado, debido a la estabilización de los tipos de interés, la contención de la demanda y la "escasa" oferta de obra nueva, según las previsiones de la red inmobiliaria donpiso publicadas este martes.

En las grandes capitales españolas, donpiso estima que el precio superará este año los 3.900 euros por metro cuadrado.

Además, donpiso calcula que el número total de compraventas en el mercado residencial podría alcanzar las 800.000 operaciones este año, casi un 25% más respecto a las 641.919 registradas en 2024.

De acuerdo con sus previsiones, las comunidades autónomas con mayor dinamismo en la demanda residencial serán Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía, que concentrarán conjuntamente más del 50% de las operaciones de compraventa previstas.

A ellas se sumarán las autonomías del norte del país, con un comportamiento positivo debido a factores como el turismo residencial, la atracción inversora y la recuperación del comprador nacional.

Los documentos que hay que revisar antes de comprar una vivienda

 

"La consolidación del empleo, el ajuste a la baja de los tipos de interés y la presión de la demanda van a impulsar los precios y el volumen de compraventas este año, que alcanzará niveles precrisis financiera (2008-14)", ha subrayado valora Emiliano Bermúdez, subdirector general de donpiso.

"Aunque no prevemos un 'boom', sí anticipamos un 2025 de crecimiento sostenido. Las zonas urbanas con alta concentración de servicios y buena conexión seguirán siendo las más solicitadas. El incremento de precios está provocando un repunte del interés comprador en capitales medias y entornos metropolitanos, especialmente en municipios del primer y segundo cinturón. Esa va a ser la tendencia dominante en lo que queda de ejercicio", ha añadido.

Perfil del comprador

En cuanto al perfil del comprador, donpiso señala que se mantiene la tendencia de adquisiciones vinculadas a mejora de residencia habitual, especialmente entre familias y jóvenes con acceso a financiación, junto a una reactivación progresiva, aunque moderada, de la inversión en vivienda como refugio ante la inflación.

Al mismo tiempo, el mercado hipotecario muestra signos de estabilización, con un Euríbor que ronda el 2% y mejores condiciones por parte de la banca.

La red inmobiliaria donpiso advierte además de que la escasez de vivienda asequible y la falta de políticas estructurales en suelo, urbanismo y construcción siguen siendo los principales frenos para una evolución más sostenible del mercado.

"La demanda existe. El reto es atenderla con oferta viable, precios asumibles y seguridad jurídica para el propietario", concluye Bermúdez.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor