
La empresa de muñecas Famosa solicita preconcurso de acreedores
Aún así, esperan que sea una medida "temporal"

La empresa de juguetes Famosa, dueña de marcas icónicas como Nancy, Pinypon o Nenuco, ha solicitado un preconcurso de acreedores para garantizar su supervivencia debido "al retraso en el cierre de la restructuración financiera" de su matriz, que "ha derivado en una merma importante de circulante". Una medida que pretende que sea “temporal” y que no evita que la compañía siga operando y trabajando.
Fuentes de las Fábricas Agrupadas de Muñecas de Onil SA (Famosa) han explicado a diferentes medios que la compañía, cuya matriz es el grupo italiano Giochi Preziosi, espera que esta situación se resuelva “en el corto plazo” y que no hay “ninguna duda sobre la continuidad” del negocio, donde cuenta con marcas tan reconocidas como Nancy, Nenuco, Pinypon, Barriguitas, Famosa Softies y Feber.

Confianza en el futuro del negocio
Famosa también mantiene la certeza sobre el futuro de sus marcas, las cuales han sido referentes en la industria juguetera española e internacional por más de 65 años. La empresa sigue "operando y trabajando" activamente para que esta situación, calificada como "excepcional," se resuelva a corto plazo.
Constituida en Onil (Alicante) en 1957 como resultado de la unión de pequeñas empresas bajo la denominación Fábricas Agrupadas de Muñecas Onil SA (Famosa), esta conocida firma quedó integrada al grupo italiano Giochi Preziosi en 2019 y tiene su sede productiva en el polígono industrial de Las Atalayas, en el término de Alicante.

Crisis general en el sector juguetero
Famosa, que es propiedad de la firma italiana Giochi Preziosi desde 2019, se enmarca en una crisis más amplia del sector juguetero. Este declive se debe en gran medida al auge de plataformas masivas online y a la fuerte estacionalidad de las ventas.
Otros ejemplos recientes de esta crisis sectorial incluyen Imaginarium, compañía aragonesa anunció su cierre definitivo en 2024, después de más de tres décadas de actividad; y a Poly Juguetes, que marzo de 2024, presentó un concurso voluntario de acreedores e inició un procedimiento de despido colectivo que resultó en la extinción de los contratos de la totalidad de sus 186 trabajadores. Posteriormente, esta empresa fue adquirida por Juguettos.