65ymás
El hombre de 83 años que resultó herido al dispararse durante el momento en el que se producía el desahucio de su vivienda en la localidad malagueña de Torremolinos (Málaga) finalmente ha fallecido al llegar al Hospital Universitario Regional de Málaga.
Así lo han confirmado a Europa Press fuentes cercanas al caso, que han apuntado que los hechos han tenido lugar en la mañana de este martes en un segundo piso de la calle Murillo Bracho, en el entorno del Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso-.

El hombre llevaría residiendo en esa vivienda desde unas cuatro décadas, según han informado a al diario Sur algunos vecinos, quienes eran conocedores de sus problemas para hacer frente al pago del inmueble.
En el momento en el que se llevaba a cabo el desahucio, el hombre ha intentado dispararse en la cabeza y ha resultado herido, por lo que ha tenido que ser ingresado en el citado centro hospitalario, donde ha fallecido a su llegada.
No pidió asistencia en Servicios Sociales
Tras tener conocimiento de los hechos, el Ayuntamiento de Torremolinos ha indicado en un comunicado que se activó el protocolo establecido y se pudo confirmar que este hombre no había comunicado su situación ni había solicitado asistencia en los Servicios Sociales.
El Consistorio ha incidido en que "la atención a un colectivo tan vulnerable como el de las personas mayores es una prioridad para este Ejecutivo y circunstancias como las vividas deben hacer reflexionar a todas las administraciones para velar que no se produzcan y para brindar el apoyo necesario a quien tanto ha aportado al desarrollo de nuestra sociedad".
Así, desde el Ayuntamiento han mostrado "sincera desolación por lo sucedido" y han recordado que cualquier mayor o persona conocedora de una situación de riesgo de exclusión puede dirigirse a los Servicios Sociales y se le facilitarán todos los medios posibles para tratar de resolverla.
Han detallado que, tras tener conocimiento de los hechos, se activó el protocolo establecido y "se pudo confirmar que no había comunicado su situación ni había solicitado asistencia en los Servicios Sociales, lo cual no es excluyente para que el compromiso de este ejecutivo local nos impulse a continuar adoptando medidas para combatir la soledad o cualquier otra situación de vulnerabilidad, como la creación de un sistema de comunicación y gestión de alertas para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y situaciones de vulnerabilidad, fortaleciendo la comunicación, la coordinación y la participación ciudadana".
También han recordado que el Ayuntamiento de Torremolinos dispone de una Oficina de Atención a las Personas Mayores y Dependientes que, en estos casos, actúa con carácter de urgencia para ofrecer una alternativa habitacional a través de la ocupación de una plaza pública, ya sea por dependencia o por situación de exclusión social. Unas medidas que están activas para mayores de 60 años en casos como el acontecido.
En la actualidad, el ayuntamiento de la ciudad costasoleña atiende 19 ayudas para alquiler, 13 para residencias y dispone de 62 alojamientos alternativos de urgencia. Además, a través del Plan Soledad del Ayuntamiento de Torremolinos se atiende a 53 personas, de las que 37 corresponden a asistencia domiciliaria y 17 en hospitales.