Economía

Las ideas de Trump para la compra de vivienda: préstamos a 50 años o criptomonedas como garantías

Beatriz Torija

Jueves 20 de noviembre de 2025

3 minutos

Muchos compradores, podrían no vivir para pagar su préstamo hipotecario

Las ideas de Trump para la compra de vivienda: préstamos a 50 años o criptomonedas como garantías
Beatriz Torija

Jueves 20 de noviembre de 2025

3 minutos

¿Se imagina comprar una vivienda hoy y terminar de pagarla en 2075? Sí, ha leído bien, 2075, dentro de 50 años. Conceder hipotecas a 50 años es una de las ideas para el mercado inmobiliario que ha propuesto Donald Trump. El presidente estadounidense quiere que la compra de una vivienda vuelva a ser asequible y, para ello, ha lanzado varias ideas, cuando menos, extrañas.

Una de las más llamativas es la concesión de hipotecas a 50 años. “Implicaría pagar menos mensualmente”, decía Trump para defender esta idea. En efecto, al alargar el plazo de pago, la cuota mensual disminuye. Sin embargo, los expertos en la materia advierten de que a largo plazo esta medida solo perjudicaría a los propietarios, porque los intereses que pagan quien pide una hipoteca se dispararían, la medida frenaría la acumulación de capital y provocaría subida de precios, al estimular la demanda sin aumentar la oferta.

Y eso, sin tener en cuenta que muchos de los propietarios, podrían no vivir para pagar esas hipotecas, dado que la edad media en Estados Unidos en la que se pide una hipoteca está en los 40 años, según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios.

bigstock Manhattan Cityscape Street Sce 1789540

Otras medidas

Además de estas hipotecas a 50 años, desde la administración Trump han lanzado otras ideas: han propuesto permitir que los compradores de vivienda utilicen criptomonedas como garantía hipotecaria, han planteado la idea de abolir el impuesto sobre las ganancias de capital por la venta de viviendas; y han propuesto poner en marcha las llamadas ‘hipotecas portátiles’, es decir permitir al propietario que adquiere una nueva vivienda mediante un préstamo hipotecario poder mantener los tipos de interés hipotecarios de su actual hipoteca.

El problema de la vivienda en EEUU

Estados Unidos atraviesa una grave crisis en el mercado de la vivienda. Sus precios, disparados, impiden a muchos americanos acceder a un hogar. A nivel nacional, el precio medio de una vivienda se ha duplicado en quince años, según datos de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios. Y las tasas hipotecarias están por encima del 6%, más del doble que hace cuatro años.

De hecho, se cree que los precios de la vivienda han tenido mucho que ver con los resultados electorales en Nueva York, donde Zohan Mamdani ha arrasado con sus propuestas progesistas: un impuesto del 2% a quienes superen el millón de dólares en ingresos anuales, así como transporte público gratuito, guarderías universales y, en materia de vivienda, políticas de vivienda asequible.

Desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, los precios de la vivienda no han parado de subir, a pesar de que los tipos de interés hipotecarios han bajado desde sus máximos, hasta el nivel actual: 6,22%.

Sobre el autor:

Beatriz Torija

Beatriz Torija es periodista y documentalista, especializada en información económica. Lleva 20 años contando la actualidad de la economía y los mercados financieros a través de la radio, la televisión y la prensa escrita. Además, cocina y fotografía.

… saber más sobre el autor