Pensiones

La AIREF vuelve a reclamar al Gobierno que modifique la regla de gasto en pensiones

Pepa Montero

Jueves 4 de septiembre de 2025

4 minutos

El organismo deberá emitir su informe adicional sobre las pensiones antes de junio de 2026

EuropaPress 6818598 presidenta airef cristina herrero xlii seminario economia apie uimp 24
Pepa Montero

Jueves 4 de septiembre de 2025

4 minutos

El Gobierno pide otro informe a la AIReF sobre las pensiones ante las presiones de Bruselas

 

Cuando faltan 9 meses para que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF @AIReF_es) emita un nuevo informe sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones, el organismo que preside Cristina Herrero ha vuelto a reclamar al Gobierno que refuerce el marco fiscal nacional. Y recuerda que, en concreto, en el Informe de evaluación de la regla de gasto de pensiones, ya recomienda integrar dicha regla en el marco fiscal nacional, alineándola con los objetivos y plazos del marco fiscal nacional y europeo.

Sobre este asunto, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones segura que ya se está trabajando en la transposición de la Directiva 2024/1265 sobre marcos presupuestarios y que el proceso está siendo liderado por el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

Hay que recordar que, en el Informe de seguimiento del Plan Fiscal y Estructural de Medio Plazo (Pfemp) 2025-2028, la AIReF recomienda a Hacienda iniciar cuanto antes dicha transposición y unificar los criterios de cálculo de la regla de gasto nacional con los del marco fiscal europeo, así como incorporar la regla de gasto de pensiones.

A su vez, el Departamento de María Jesús Montero subraya que se está analizando en profundidad la normativa nacional para alinearla con los nuevos requerimientos europeos.

gasto en pensiones

AIREF pide "coherencia" y "simplificar" las reglas fiscales

En las notas publicadas este jueves, la AIREF, liderada por Cristina Herrero, insiste en "la necesidad de asegurar la coherencia entre las reglas fiscales. Actualmente, el Plan Fiscal y Estructural a Medio Plazo (PFEMP) establece un límite de crecimiento del gasto primario neto del 3% anual entre 2025 y 2031, mientras que la regla de gasto en pensiones permite un aumento del 4% anual en ese mismo periodo".

Textualmente, la AIREF critica que "esta discrepancia reduce el margen para el crecimiento de otros gastos, por lo que se propone armonizar los criterios de cálculo, simplificar el sistema de reglas y garantizar su cumplimiento coordinado".

12 nuevas recomendaciones a las AAPP

En total, el organismo fiscalizador ha formulado 12 recomendaciones nuevas a las Administraciones Públicas (AAPP) en el segundo trimestre de 2025, dirigidas a promover el cumplimiento de la regla de gasto y mejorar la transparencia.

Teniendo en cuenta que la misma recomendación se puede dirigir a más de una administración, en el segundo trimestre, se emitieron 35 recomendaciones: ocho al Ministerio Hacienda, una al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, una al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, 19 a las comunidades autónomas (CCAA) y seis a las corporaciones locales (CCLL).

Las Administraciones que reciben las recomendaciones tienen la obligación de seguirlas, o explicar los motivos por los que se desvían de las mismas, explican desde la AIReF.

Desde la AIReF, insisten en la necesidad de modificar la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (Loepsf), para "articular un verdadero marco presupuestario de medio plazo adaptado a la realidad nacional para cumplir con los compromisos europeos".

Sobre el autor:

Pepa Montero

Pepa Montero

Pepa Montero es redactora especializada en temas de economía. Ha trabajado en medios como El Economista y La Gaceta de los Negocios. Es autora del libro de relatos La casa de las palmeras (Azul como la Naranja, 2013).

… saber más sobre el autor