
Dinamarca elevará la edad de jubilación a los 70 años a partir de 2040, la más alta de la UE
Actualmente está fijada en los 67 años

El Parlamento de Dinamarca (Folketing) ha aprobado este jueves elevar la edad de jubilación hasta los 70 años a partir de 2040, convirtiéndose en el país europeo que más alto sitúa esta cifra. La medida, respaldada con 81 votos a favor y 21 en contra, se enmarca en un sistema vigente desde 2006 que ajusta la edad de jubilación automáticamente de forma periódica en función de la evolución de la esperanza de vida en el país y que se revisa cada cinco años.
Actualmente, la edad de jubilación está fijada en los 67 años en el país, pero aumentará a los 68 en 2030 y, a los 69, en 2035 y 70 en 2040. El cambio aprobado esta semana afectará a los daneses nacidos después del 1 de enero de 1970, que deberán esperar hasta los 70 años para poder jubilarse, de acuerdo con la nueva modificación.
La primera ministra danesa, la socialdemócrata Mette Frederiksen, declaró hace unos meses que su partido estaba a favor de renegociar ese modelo cuando la edad de jubilación alcanzase los 70 años. "No creemos en la forma automática en que aumenta la edad de jubilación. No podemos seguir diciéndole a la gente que tiene que trabajar un año más", dijo Frederiksen entonces al diario Berlingske.
Pensionsalderen fastsættes til 70 år for personer, der er født efter den 31. december 1970 - med virkning fra den 1. januar 2040. pic.twitter.com/xWeGjvjRNu
— Nis Peder Kolby (@NPKolby) May 22, 2025
Sería la edad más alta de jubilación de la UE
Actualmente, la edad de jubilación en la mayoría de Estados miembros de la Unión Europea se sitúa entre los 64 y los 67 años, pero el debate sobre la necesidad de ampliarla debida al progresivo envejecimiento de la población está abierto. Francia, por ejemplo, ha vivido intensas protestas tras la reforma que elevó la edad de jubilación de 62 a 64 años en 2023. En España, la edad de jubilación se sitúa en 2025 en los 66 años y 8 meses (si se ha cotizado menos de 38 años y 3 meses), en un proceso paulatino de incremento que culminará en 2027 y que fijará la edad de retiro en los 67 años.
En cuanto al resto de Europa, numerosos países han tomado la decisión de elevarla hasta los 67 años, implementando cambios programados principalmente hasta 2030. Por ello, países como Reino Unido, Chipre, Dinamarca, Estonia, Grecia, Italia, Holanda, Portugal y Eslovaquia están vinculando la jubilación con la mayor esperanza de vida. Otros, como Finlandia, Noruega o Suecia han adoptado edades de jubilación flexibles, estableciendo un rango de edad dentro del cual los ciudadanos pueden optar por retirarse. Mientras que en otros, las edades de jubilación para hombres y para mujeres son diferentes.
Edades jubilación en Europa (datos 2024)

