Incapacidad permanente: estos son los documentos más importantes para el Tribunal Médico
Un abogado laboralista destaca la importancia de llevar la información ordenada y actualizada
“El Tribunal Médico decide tu futuro laboral. No lo dejes al azar. Prepara bien tu caso y asegúrate de ir acompañado de una buena estrategia”. Con estas palabras comienza uno de sus vídeos el abogado laborista, Víctor Arpa.
Para quien no lo sepa, el Tribunal Médico es el equipo que se encarga de valorar y evaluar las solicitudes de incapacidades laborales. Este equipo está formado por inspectores, facultativos, inspectores de trabajo, inspectores de la seguridad social y otros funcionarios, y como se decía, se encargan de evaluar los posibles casos de incapacidad laboral y las posteriores revisiones.
El Tribunal es una pieza clave de la Seguridad Social para garantizar que todo trabajador que lo necesite reciba una prestación y no quede desamparado.
Además de revistar las solicitudes, también evalúan a los trabajadores, así como su capacidad de mejora y tienen en cuenta toda la documentación médica que el solicitante aporte para tomar su decisión.
Sabiendo esto, Arpa explica que antes de acudir al Tribunal Médico tenemos que organizar y actualizar toda la documentación médica que tengamos, y entre todos ellos, "los informes de especialistas del sistema público son los que más peso tienen".
El abogado cree que es muy importante evitar carpetas desordenadas y llevar los papeles organizados de manera organizada.
Pero esto no es todo, y Arpa cree que durante la entrevista con el Tribunal hay que ser coherente: "No exageres, pero tampoco minimices. Explica con ejemplos concretos qué tareas no puedes hacer por tu dolencia", recomienda.
Para entenderlo, el experto pone ejemplos como "no puedo estar de pie más de diez minutos" o "no puedo levantar peso con el brazo derecho".
Tras esta entrevista, los expertos que componen el Tribunal elaboran un dictamen-propuesta, pero no decide sobre el reconocimiento final de la incapacidad. Esa resolución corresponde exclusivamente al Instituto Nacional de la Seguridad Social.



