Salud

Castilla y León prepara una guía asistencial de atención integral a mujeres mayores de 50 y 70 años

María Bonillo

Foto: Junta de Castilla y León

Viernes 21 de noviembre de 2025

4 minutos

También se pondrán en marcha otras iniciativas para mejorar la asistencia de estos dos colectivos

Castilla y León prepara una guía asistencial de atención integral a mujeres mayores de 50 y 70 años (Junta de Castilla y León)
María Bonillo

Foto: Junta de Castilla y León

Viernes 21 de noviembre de 2025

4 minutos

La Junta de Castilla y León ha anunciado que el próximo 2026 pondrá en marcha varias iniciativas, en el marco del Programa de Atención Integral a la Mujer de la Junta de Castilla y León, con el objetivo de mejorar la asistencia de las mujeres mayores de 50 y de 70 años. Entre ellas, destaca una nueva guía asistencial para mejorar la atención.

Así lo ha anunciado el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez Ramos, en la inauguración del Encuentro: Salud en Femenino. Durante el acto ha explicado que estas iniciativas se pondrán en marcha, en concreto, durante el primer trimestre del próximo año. De esta forma, se busca mejorar la detección precoz de problemas de salud en estos dos colectivos en el ámbito cardiovascular, ginecológico, cognitivo, emocional, así como otros factores que afectan a su bienestar físico y mental.

 

junta castilla leon iniciativas salud mujeres mayores

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez Ramos. Foto: Junta de Castilla y León.

 

En concreto, se está ultimando una nueva guía asistencial para profesionales, que se centrará en la atención integral a las mujeres mayores. Además, coordinará la cartera de servicios de Atención Primaria con la de los hospitales. 

Por otro lado, se abrirá una sección específica formativa en el Portal de Salud de Castilla y León. Esta web ofrecerá contenidos específicos para pacientes, como vídeos elaborados por profesionales abordando diversas materias de interés. 

Asimismo, se pondrá en marcha dos nuevos programas en la Escuela de Pacientes de Castilla y León. Consistirán en dos talleres

  • Mujer Activa: incluirá actividades formativas y materiales educativos dirigidos a las mujeres y sus cuidados.
  • Paciente Experto: se refiere a mujeres expertas o "mentoras de vida", es decir, mujeres que han superado enfermedades como el cáncer o la depresión y ofrecerán acompañamiento voluntario a otras mujeres que estén pasando por situaciones parecidas, todo ello bajo la supervisión de profesionales sanitarios. 

El plan también incluye la puesta en marcha de dos programas que ofrecen contenidos específicos y un abordaje de los cambios fisiológicos, los problemas físicos y los malestares emocionales más frecuentes que se dan a partir de los 50 años. También incluye una atención dedicada a las mujeres cuidadoras

  • Mujer Activa 50+: contempla revisiones cardiológicas y ginecológicas, cribados de deterioro cognitivo y alteraciones de la salud emocional, la promoción de hábitos saludables en alimentación y ejercicio físico, y el refuerzo de la atención a las cuidadoras. 
  • Mujer Activa 70+: incluye la valoración de la fragilidad y el riesgo de caídas, el abordaje de aspectos nutricionales y la detección de posibles enfermedades neurológicas, la evaluación de salud emocional y cribados de deterioro cognitivo, así como un seguimiento de la pluripatología y la polifarmacia, y el refuerzo del acompañamiento a las mujeres cuidadoras en estas edades.

Desde la Junta de Castilla y León recuerdan que la comunidad es la segunda más envejecida de España, al tiempo que cuenta con una de la esperanza de vida más alta del mundo, con 87,15 años en las mujeres, superando la media española. Pero también es la tercera comunidad con mayor porcentaje de personas con enfermedades crónicas o problemas de salud de larga duración (40,4 %). A todo ello, hay que sumarle la sobrecarga de cuidados que sufren las mujeres, y es que el 90,6% de las excedencias laborales para el cuidado de familiares en la región la toman las mujeres.  

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor