Miriam Gómez Sanz
Pensiones
Jubilación: cómo calcular qué IRPF se aplicará a tu pensión
La pensión se calcula en bruto y el IRPF se ajusta al inicio del año siguiente

En torno a la jubilación siempre surgen muchas dudas: ¿a qué edad puedo retirarme? ¿Cuántos años debo haber cotizado? ¿Cuánto cobraré al mes? Estas preguntas son habituales y, además, han cambiado en los últimos años debido a la reforma de las pensiones.
Hasta 2013, era posible jubilarse a los 65 años con 15 años cotizados (dos de ellos en los últimos 15). Sin embargo, desde ese año la edad legal de jubilación ha ido aumentando progresivamente hasta alcanzar, en 2027, los 67 años. El periodo mínimo de cotización también varía según la fecha en la que se solicite la pensión.
Cómo saber cuánto se va a cobrar
El funcionario de la Seguridad Social Alfonso Muñoz Cuenca recuerda que cualquier ciudadano puede solicitar un "informativo de jubilación" a la Seguridad Social. Este documento gratuito ofrece datos clave:
- La fecha en la que podremos jubilarnos.
- La modalidad de jubilación (ordinaria, anticipada, flexible, parcial o especial).
- Los años de cotización acreditados.
- La base reguladora y el importe bruto de la pensión en 14 pagas.
- Los porcentajes que se aplican según el tiempo cotizado.
- Posibles complementos o reducciones en caso de jubilación parcial.
Este informe resulta muy útil para hacerse una idea de la pensión, pero no incluye las retenciones de impuestos.
El IRPF en la pensión
Una de las dudas más frecuentes es cómo se aplica el IRPF a la pensión. Muñoz explica que, una vez conocido el importe bruto, el siguiente paso es entrar en la web de la Agencia Tributaria. Allí, una herramienta permite calcular qué porcentaje de retención corresponde según los ingresos y la situación personal de cada pensionista.
Sin embargo, hay un detalle importante: al inicio, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), igual que cualquier empresa, aplica el IRPF solo sobre los meses que queden hasta final de año.
Por ejemplo, si la pensión se reconoce en julio, puede que al principio no se retenga ningún IRPF, salvo que el pensionista lo solicite expresamente.
Posteriormente, a principios del año siguiente, el INSS ajusta la retención y aplica el porcentaje correcto, ya que a partir de ese momento es el pagador de toda la anualidad.
En resumen
- La edad de jubilación sigue aumentando hasta llegar a los 67 años en 2027.
- Es recomendable pedir un informativo de jubilación para conocer los datos oficiales de la pensión.
- El importe que aparece en ese documento es bruto, sin impuestos.
- El IRPF se calcula con la ayuda de la Agencia Tributaria y puede variar entre el primer año y los siguiente.