Pago de las pensiones y de la extra de junio de 2025: ¿cuál es la fecha de cobro en cada banco?
Con la proximidad del inicio oficial del verano, que tendrá lugar en la madrugada del sábado 21 de junio, se acerca un momento de especial interés económico para los pensionistas en España: el cobro de la mensualidad de la pensión junto a la esperada paga extra de verano. La gran mayoría de los beneficiarios del sistema de pensiones en España reciben sus prestaciones divididas en 14 pagas anuales, lo que incluye dos pagas adicionales, una en junio y otra en noviembre. Esto convierte a junio en un mes con un "ingreso por partida doble" para la mayoría.
Aunque la Seguridad Social tiene establecido el pago de las pensiones a mes vencido, es una práctica habitual de las entidades bancarias el adelantar este abono a sus clientes pensionistas, como parte de su política comercial. Para este mes de junio de 2025, las fechas en las que se espera que la mayoría de los bancos realicen estos ingresos en cuenta serán entre el martes 24 y el miércoles 25. Esto se debe a que el 24 cae en martes y el 25 en miércoles, días hábiles.
En el caso de Banco Sabadell, la fecha prevista para el abono de las pensiones y la paga extra de verano ya ha sido confirmada. Según aseguran fuentes de la entidad a este diario, "el abono está previsto para el día 25 de cada mes, o el anterior hábil, por lo que este mes sería el 25 de junio".
De este modo, los clientes pensionistas de Banco Sabadell verán reflejado en sus cuentas el ingreso de su pensión ordinaria y la paga extra de verano el miércoles día 25 de junio. Esta fecha coincide con la elección de varias otras entidades bancarias para efectuar el pago este mes.
Así, los pensionistas que tienen su prestación domiciliada en Banco Sabadell podrán disponer de su doble ingreso a partir del 25 de junio, según lo comunicado por la entidad.
Resto de entidades
Hay dos entidades financieras que este mes de junio se adelantarán a la fechas habituales para el abono de la pensión. Son Bankinter y Caja de Ingenieros, que ingresarán las prestaciones el lunes día 23 de junio. El martes 24 de junio harán lo propio CaixaBank, Banco Santander, Unicaja. Un día después, el miércoles 25 de junio, serán Ibercaja, BBVA, ING, Kutxabank, Abanca y Cajamar, junto a Banco Sabadell, quienes realicen los ingresos de las prestaciones de la Seguridad Social.
¿Qué pensiones no recibirán la extra de verano?
Para poder recibir la paga extra de junio al completo es necesario haber cobrado la pensión desde el mes de diciembre hasta mayo, sin interrupciones.
Por ello, los y las pensionistas que hayan empezado a recibir su pensión más tarde de diciembre de 2024 y que, por tanto, no hayan completado los meses requeridos, obtendrán una parte de la paga extra de verano. Sin embargo, estas personas sí que recibirán la paga extra completa de Navidad.
De la misma manera, dado que la pensión se debe haber cobrado sin interrupciones, tampoco podrán acceder a la paga extra completa los y las pensionistas a las que les han suspendido la pensión temporalmente.
Por otro lado, cabe recordar que no todos los pensionistas reciben 14 nóminas. Las pensiones de incapacidad permanente derivadas de accidente laboral o por enfermedad profesional, se reciben en 12 pagas mensuales, con las extra prorrateadas en ellas.