Pensiones

Retos pendientes y atrasados en pensiones: retiro flexible y coeficientes para jubilarse antes

Pepa Montero

Foto: BigStock

Martes 6 de mayo de 2025

8 minutos

Falta saber la propuesta del Gobierno para la jubilación flexible, dirigida a reenganchar jubilados

Retos pendientes y atrasados en pensiones: retiro flexible y coeficientes para jubilarse antes
Pepa Montero

Foto: BigStock

Martes 6 de mayo de 2025

8 minutos

El Gobierno ultima su plan de jubilación flexible, con sindicatos y patronal

 La AIReF alerta de que la sostenibilidad de las pensiones no ha mejorado

 

Gobierno, sindicatos y patronal han celebrado este lunes otra reunión de la mesa de diálogo social, para, en línea con el último acuerdo de pensiones, ir cerrando los flecos pendientes, entre los que destacan dos medidas que generan mucha expectación: los nuevos incentivos para fomentar la jubilación flexible y cuándo y cómo se producirá la entrada en vigor de los coeficientes para rebajar la edad de jubilación anticipada para aquellos trabajadores que realicen actividades penosas, insalubres y peligrosas.

En el encuentro de este lunes, estaba previsto que el Gobierno entregara por escrito su propuesta para la reforma de la jubilación flexible. Esta modalidad de retiro permite que un pensionista, una vez que ya cobra su paga de jubilación, si lo desea, vuelva a reengancharse al mercado de trabajo. En la actualidad, es posible como tiempo parcial al 50% de la jornada.

Sin embargo, las negociaciones siguen sin dar resultados inmediatos en ninguno de los dos grandes temas pendientes, y atrasados, según el calendario previsto, en materia de pensiones.

 

bigstock reparador duro trabajo

 

En su última reunión, el 21 de abril, el Ministerio de Seguridad Social "dio algunas pinceladas de lo que pretende con la reforma de la jubilación flexible, pero hasta que no lo veamos plasmado en un texto legislativo, no vamos a pronunciarnos. Porque hoy mismo, mientras lo explicaban, ya se han tenido que renegociar dos aspectos", confesaron el mes pasado fuentes sindicales a este diario.

"Sin resultados que transmitir"

Tras la reunión de este lunes, ni el Gobierno ni los agentes sociales (los sindicatos UGT y CCOO y la patronal CEOE-Cepyme) han comunicado posibles avances, de hecho, fuentes sindicales confirman a 65YMÁS que se ha tratado de "una reunión de trabajo, sin resultados que transmitir".

"Lo que se debate ahora es cómo adaptar la jubilación a la voluntad de las personas", y en este sentido se enmarca la inminente reforma de la jubilación flexible, la última modalidad que le falta por reestructurar al Gobierno, después de haber introducido importantes cambios en los modelos de jubilación parcial, activa y demorada.

Aunque no se conocen los detalles de los cambios que pondrá sobre la mesa de negociación, el objetivo del Ministerio es hacer más atractiva la jubilación flexible, calificada hoy en día de "muy restrictiva", y para ello planteará mayores incentivos, con toda probabilidad, una mejora de los porcentajes de pensión a percibir por todas aquellas personas que, estando ya jubiladas, decidan volver a trabajar de manera parcial.

bigstock pension reglamentos requisitos

Retiro por penosidad o insalubridad: esperando al Consejo de Estado 

Según detallaba recientemente Cristina Estévez (@CrisEstevez_UGT), secretaria ejecutiva de UGT (@UGT_Comunica) con responsabilidades en materia de Empleo y Seguridad Social, es de esperar que a principios de mayo se publique el dictamen del Consejo de Estado, que abriría la puerta a la nueva jubilación anticipada por penosidad.

Las personas que realicen actividades penosas, peligrosas o insalubres podrán jubilarse de manera anticipada, según el reglamento de coeficientes reductores de la edad de jubilación, en cuanto esté tramitado en el Consejo de Estado.

Esta reforma acumula ya un retraso considerable. El Ministerio de Seguridad Social pretendía que estuviera lista en febrero de 2025, no ha sido así, y la nueva fecha estimada es a principios de mayo, tal como pronostican fuentes de la mesa social consultadas por 65YMÁS.

"Son muchos los colectivos que están esperando ese nuevo reglamento para poder iniciar los trámites y los expedientes en los cuales puedan ver reducida su edad legal de jubilación”, asegura Cristina Estévez. 

La reforma permitirá bajar la edad de jubilación, en función de la incidencia, persistencia y duración de las bajas médicas, así como las declaraciones de incapacidades permanentes y los casos de fallecimiento. Es decir, adelantarán su retiro sin perder parte de su pensión.

Sin retrasos, la AIReF aprobó la 'reforma Escrivá'

En abril de 2025 debía realizarse el primer gran examen de la reforma de pensiones del Gobierno de Pedro Sánchez, cuyas dos primeras fases fueron capitaneadas por el entonces ministro José Luis Escrivá. Este chequeo a la salud del sistema de pensiones, realizado por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF), se publicó el 31 de marzo, con un aprobado a la senda de gasto.

 A resultas del informe de este organismo, presidido por Cristina Herrero, este año no serán necesarias nuevas medidas de ajuste en materia de pensiones.

Un informe que tanto Cristina Estévez como Carlos Bravo (@carlosbravofdez), secretario confederal de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO y miembro de la mesa de diálogo en pensiones, consideran que "acredita que las reformas y las medidas que hemos venido adoptando en materia de pensiones están dando resultado. También que el sistema público de pensiones es sostenible". 

En respuesta a las críticas de algunos expertos, como el think tank Fedea, que alertan de que la AIReF "se ha visto empujada" a dar un aprobado, aunque sea raspado, Carlos Bravo subrayó recientemente que el informe de la AIREF acredita que se han cumplido los parámetros acordados y que "no es necesario tomar medidas adicionales en pensiones" para ajustar el sistema.

Sobre el autor:

Pepa Montero

Pepa Montero

Pepa Montero es redactora especializada en temas de economía. Ha trabajado en medios como El Economista y La Gaceta de los Negocios. Es autora del libro de relatos La casa de las palmeras (Azul como la Naranja, 2013).

… saber más sobre el autor