Movilidad

Esta es la línea del Metro de Madrid que vuelve a estar operativa tras 3 años cerrada

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Jueves 20 de noviembre de 2025

3 minutos

La Comunidad asegura que la infraestructura cumple con todos los requisitos de seguridad

Esta es la línea de Metro de Madrid que vuelve a estar operativa esta semana
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Jueves 20 de noviembre de 2025

3 minutos

La Línea 7B del Metro de Madrid retomará su servicio este sábado 22 de noviembre a partir de las 6:00, luego de mantenerse cerrada en parte durante más de tres años. El tramo que une Coslada y San Fernando de Henares con la capital ha sido sometido a una intervención integral para corregir los problemas de inestabilidad que arrastraba desde su inauguración en 2007.

Las obras del Metro empezaron con la evacuación y posterior derribo de varios edificios en las calles Rafael Alberti y Presa, y han finalizado en las últimas semanas. De acuerdo con el Ejecutivo Regional, la infraestructura vuelve a cumplir con los requisitos de seguridad para absorber los cerca de 120.000 desplazamientos diarios que se registraban antes de su cierre. Los usuarios, que en este tiempo dependieron de un servicio especial de buses, lo podrán utilizar por última vez el mismo día que el suburbano reabra sus puertas.

La obra ha finalizado con la consolidación de 20.600 metros cuadrados de suelo y la reparación de aproximadamente 5.6 kilómetros de túnel, con más de 26.000 perforaciones destinadas a impermeabilizar, así como unas 13.000 toneladas de mortero inyectadas a diferentes profundidades. La Dirección General de Infraestructuras de Transporte Colectivo asegura que la revisión del túnel ha mostrado un estado mejor de lo previsto y que desde febrero de 2023 no se han registrado movimientos del terreno.

(EuropaPress) Esta es la línea de Metro de Madrid que vuelve a estar operativa esta semana

Vigilancia continua del trazado

La Comunidad de Madrid vigilará de forma permanente toda la línea a través de sensores de medición continua y controles satelitales para detectar cualquier tipo de alteración. Además, la Consejería sigue actuando en más de 22.000 metros cuadrados de San Fernando, donde se están acondicionando calles y creando un nuevo parque urbano en los terrenos donde se encontraban viviendas y equipamientos demolidos.

Por otro lado, la Plataforma de Afectados por la Línea 7B menciona que esta reapertura significa un “cierre en falso” y aseguran que los problemas estructurales y sociales que se acumularon durante casi dos décadas siguen sin resolverse. Además, denuncian compensaciones económicas insuficientes y falta de apoyo psicológico, y han anunciado nuevas protestas bajo el lema dignidad, justicia y reparación.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor