Carlos Losada
Cine
'El otro sonido del mar' conciencia sobre la situación de millones de refugiados
Se trata de una iniciativa apoyada por la CEAR que se puede ver en los cines de la empresa Cinesa

Con el objetivo de concienciar sobre la situación que están viviendo miles de refugiados en la actualidad, Cinesa (@Cinesa) está colaborando este mes de junio con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y ha instalado 6 caracolas sonoras mediante las que los espectadores pueden escuchar los relatos de algunos supervivientes que llegaron por el mar.
Esta iniciativa tiene como nombre El otro sonido del mar. Los cines en los que se han instalado estas caracolas sonoras –las cuales disponen de un dispositivo automático de audio que se activa al acercarse al oído– son los siguientes: Cinesa La Cañada (Málaga), Cinesa Manoteras (Madrid), Cinesa Proyecciones (Madrid), Cinesa Siete Palmas (Las Palmas) y Cinesa Diagonal (Barcelona).

Proyección de un spot
Asimismo, Cinesa está proyectando durante este mes el spot de la CEAR (@CEARefugio ) El otro sonido del mar en los más de 40 cines que tienen repartidos por todo el territorio nacional. Ambas entidades se han propuesto dar visibilidad a una realidad que tiene especial relevancia en España, una de las principales entradas por mar a Europa.
Tal y como indican, más de 68,5 millones de personas se han visto obligadas a huir de su país por sufrir persecución, ya sea por motivos de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas y pertenencia a un determinado grupo social, político u orientación sexual. En este sentido, Siria es el país del que hay más personas refugiadas en el mundo, dado que su conflicto ha obligado a más de 6,5 millones de habitantes a huir.
La labor de CEAR y Cinesa
Por un lado, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) se caracteriza por defender y promover los Derechos Humanos y el desarrollo integral de las personas refugiadas, apatriadas y migrantes con necesidad de protección internacional y en riesgo de exclusión social.
Por otro lado, la iniciativa El otro sonido del mar forma parte de Cinesa Se Mueve, un programa con el que la empresa exhibidora ofrece la oportunidad a entidades sociales, fundaciones y ONGs de dar difusión a sus proyectos en al menos una sala de cada uno de sus cines, los cuales ven pasar por sus butacas a unos 22 millones de personas al año.