Manuela Martín
Ocio
Descubre nuevos rincones de Madrid a través de las rutas 'Te faltan calles'
Todas las rutas son gratuitas y se realizan en grupos de máximo 20 personas

El Ayuntamiento de Madrid, a través de su Área Delegada de Turismo, ha puesto en marcha una innovadora iniciativa de descentralización turística denominada Programa de Visitas Guiadas ‘Te faltan calles’. Esta propuesta busca redescubrir la vasta riqueza histórica, cultural y patrimonial de las diversas zonas de la capital, invitando tanto a visitantes como a madrileños a explorar la ciudad más allá de sus circuitos céntricos habituales y a ampliar su experiencia hacia otros puntos de interés con identidad propia.
La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha destacado que estas visitas son parte integral del Plan de Descentralización Turística del Ayuntamiento de Madrid. Según Maíllo, el objetivo principal es “redistribuir el flujo de viajeros y consolidar un modelo turístico de calidad y sostenible para la capital”. La iniciativa, presentada junto al concejal del distrito de Carabanchel, Carlos Izquierdo, promete revelar la personalidad única y los atractivos de áreas madrileñas que están “llenas de historia, cultura y vida”.
La primera edición del programa ya ha arrancado, ofreciendo tres recorridos temáticos que estarán disponibles de viernes a domingo hasta el próximo 28 de septiembre: ‘Carabanchel’, ‘Madrid Río’ y ‘Las Quintas de Madrid’.

Todas las rutas son gratuitas, se realizan a pie en español y están diseñadas para grupos reducidos de un máximo de 20 personas, garantizando una experiencia personalizada y de calidad. Para inscribirse o consultar horarios y más detalles, los interesados pueden acudir al Centro de Turismo Plaza Mayor (Plaza Mayor, 27) o realizar la solicitud a través del correo electrónico turismo@esmadrid.com. Toda la información también está disponible en la web oficial de turismo de la capital, esMADRID.com.
'Carabanchel'
Uno de los itinerarios estrella es ‘Carabanchel’, una inmersión profunda en este dinámico distrito que conserva la memoria de dos antiguos pueblos, Carabanchel Alto y Carabanchel Bajo, anexionados a la capital en 1948.
Almudena Maíllo ha calificado a Carabanchel como “uno de esos lugares que definen el alma de Madrid, un espacio castizo y creativo en el que conviven historia y arte, convirtiéndolo en uno de los grandes corazones culturales de Madrid”.
El recorrido de esta visita arranca en el histórico Cementerio Sacramental de San Justo y concluye en la plaza de Carabanchel. Durante el trayecto, los participantes explorarán enclaves religiosos, culturales y arquitectónicos de gran interés como la fuente y la ermita de San Isidro, el singular Cementerio Británico, la imponente torre del antiguo depósito de aguas de la Colonia Tercio y Terol y su mural ‘La Chulapa’ de Jorge Rodríguez-Gerada.
La ruta también incluye la emblemática Quinta de Vista Alegre, la Colonia de la Prensa, y el recién estrenado mural homenaje al dibujante Francisco Ibáñez, ‘13, Rue del Percebe’, creado por NSN997 y Kerudekolorz.
'Madrid Río'
La ruta ‘Madrid Río’ propone un enriquecedor contacto con la naturaleza y el paisaje urbano de la capital. Este paseo explora el extenso espacio verde que ha surgido gracias a la renaturalización del río Manzanares, un proyecto que ha transformado la ribera en un vibrante pulmón de la ciudad.
La concejala Maíllo ha subrayado la oportunidad que ofrece este recorrido para “reconectar a los madrileños y visitantes con la naturaleza, la historia y el nuevo paisaje urbano de Madrid”. El itinerario de ‘Madrid Río’ integra sendas ciclistas, senderos peatonales, zonas de juego, y puntos de gran valor cultural y monumental, incluyendo paradas en la idílica Huerta de la Partida, la histórica Ermita de la Virgen del Puerto, la moderna playa urbana de Madrid Río, el majestuoso Puente Monumental de Arganzuela, diseñado por Dominique Perrault, y el efervescente centro cultural Matadero Madrid.
'Las Quintas de Madrid'
Finalmente, ‘Las Quintas de Madrid’ invita a los participantes a descubrir dos de los parques históricos más encantadores de la capital: la Quinta de los Molinos y la Quinta de Torre Arias. Ubicadas en el distrito de San Blas-Canillejas, ambas quintas están catalogadas como Bien de Interés Cultural, lo que subraya su inmenso valor histórico y natural.
Estas “antiguas casas de campo de nobles y aristócratas que empezaron a construirse en las afueras de Madrid tras su proclamación como capital por Felipe II”, representan un legado arquitectónico y paisajístico único. La Quinta de los Molinos es famosa por la espectacular floración de sus almendros en primavera y alberga el centro cultural Espacio Abierto Quinta de los Molinos, con una programación orientada al público infantil y juvenil.
Por su parte, la Quinta de Torre Arias destaca por su impresionante edificio de estilo neomudéjar y sus magníficos jardines. Esta visita permite a los asistentes apreciar el valor de estos espacios y reconectar con la historia y la naturaleza de Madrid.
Más allá de 'Te faltan calles'
Además del programa ‘Te faltan calles’, el Área Delegada de Turismo de Madrid demuestra su compromiso con un turismo inclusivo y diverso a través de otras importantes iniciativas. Se ofrece el Programa de Visitas Guiadas Accesibles, que consta de seis rutas diseñadas exclusivamente para personas con discapacidad y sus acompañantes, contando en algunos pases con intérpretes de lengua de signos española (ILSE).
Asimismo, Madrid Film Office, la oficina del audiovisual del Ayuntamiento de Madrid adscrita al Área Delegada de Turismo, organiza durante la temporada estival el programa de paseos ‘Madrid en la pantalla’. Esta propuesta cultural ofrece diez rutas diferentes para explorar la ciudad a través de su amplio patrimonio audiovisual, descubriendo localizaciones de películas y series que han dado vida a la capital en la gran y pequeña pantalla.
Con todas estas iniciativas, Madrid se reafirma como una ciudad que no deja de sorprender, invitando a sus habitantes y a quienes la visitan a explorar cada rincón y a descubrir la riqueza que a menudo pasa desapercibida más allá de sus conocidos monumentos. Las rutas de ‘Te faltan calles’, dirigidas por guías profesionales y expertos en Madrid, ofrecen una oportunidad única y gratuita para sumergirse en la esencia de la capital y entender por qué, incluso para quienes la conocen, “siempre te faltan calles”.