Libros

Albert Monreal convierte la película 'Casa en flames' en una novela

Miriam Gómez Sanz

Lunes 6 de octubre de 2025

3 minutos

El escritor reivindica la obra como independiente pese a partir del guion cinematográfico

Albert Monreal convierte la película 'Casa en flames' en una novela EuropaPress.
Miriam Gómez Sanz

Lunes 6 de octubre de 2025

3 minutos

El guionista y escritor Albert Monreal ha trasladado la película Casa en flames a un libro, publicado por la editorial Columna, en el que profundiza en episodios del pasado de los personajes para comprender mejor cómo se comportan en la actualidad.

En una rueda de prensa en la librería Ona de Barcelona, Monreal explicó que recibió la propuesta de hacer la adaptación, una tarea poco habitual, ya que lo más frecuente es que una novela se lleve al cine, no al revés. Lo asumió como un "reto literario muy interesante" en el que tendría que trasladar la mirada cinematográfica omnipresente a una narración en la que "cada personaje tiene su propia manera de leer unos mismos hechos".

El autor decidió optar por ese enfoque: elegir en cada escena quién narra la historia, de modo que cada personaje pudiera expresar su versión de los hechos, lo que "podía tener también un efecto cómico".

Por ejemplo, la escena del salto en paracaídas de David y Marta decidió narrarla desde el punto de vista de Marta para mostrar "cómo está viviendo esa reacción de David totalmente irracional y temeraria".

EuropaPress 6238347 cartel casa flames
Cartel de 'Casa en flames'. Fuente: EuropaPress.

Sin "traicionar el espíritu" de la película

Monreal explicó que el guionista de la película, Eduard Sola, le pasó un guion previo a la versión definitiva y que ambos mantuvieron una reunión inicial. En ella le consultó "si creía coherente o no que un personaje hiciera una cosa", pero insiste en que las historias son creación propia.

La intención de la novela, aseguró, es acabar de dibujar a algunos personajes, para entenderlos mejor en su complejidad. Entre otros aspectos, se relata cómo se conocieron David y Carlos o cómo fue la despedida de soltera de Julia. "Es mi forma de enriquecer la historia", dijo.

"No queríamos traicionar el espíritu ni las líneas maestras de lo que es la historia de Casa en flames", añadió. También mantuvo las opciones lingüísticas de la película, alternando entre catalán y castellano según el personaje, porque le interesaba reflejar ese bilingüismo.

"Merece ser considerada una obra independiente"

Monreal defendió la identidad propia de la novela y afirmó que, aunque se pueda interpretar como un producto derivado de la película, desde el momento en que aceptó el encargo se hizo suya la historia en la medida de lo posible. Por eso cree que "merece ser considerada una obra independiente".

Preguntado sobre la posibilidad de adaptar en el futuro una segunda parte de la película, no lo descartó: "Ganas no me faltarán".

Sobre el autor:

Miriam Gómez Sanz

Redactor

… saber más sobre el autor