Teatro

Llega al Teatro Español 'El desconocido', un intenso retrato de la memoria, la identidad y el amor

Manuela Martín

Foto: Europa Press

Viernes 14 de noviembre de 2025

12 minutos

La obra está basada en la novela ganadora del Premio Planeta 1956

Llega al Teatro Español 'El desconocido', un intenso retrato de la memoria, la identidad y el amor
Manuela Martín

Foto: Europa Press

Viernes 14 de noviembre de 2025

12 minutos

El Teatro Español, perteneciente al Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha anunciado el estreno de El desconocido, una obra de Carmen Kurtz. Esta producción propia recupera la voz de una autora "imprescindible, una de las más influyentes de los años cincuenta en España". El espectáculo, que se representará del 14 de noviembre al 23 de diciembre, es una versión teatral dirigida por Laura Garmo y adaptada por Yolanda Pallín a partir de la novela homónima, la cual fue galardonada con el Premio Planeta en 1956.

El desconocido se presenta como un "retrato íntimo y sincero sobre la memoria, la identidad y el amor". La trama gira en torno al reencuentro de un matrimonio después de doce años de separación. El conflicto central surge cuando el marido, que fue soldado de la división azul, regresa al hogar tras un largo cautiverio de doce años en los campos de concentración soviéticos.

La obra es descrita como un "viaje a través de la memoria, la identidad y el amor cuando el pasado regresa con un rostro irreconocible". La adaptación pone el foco en "la delicada arquitectura de lo íntimo": la confianza, el perdón y "la necesidad de volver a mirarnos", confirmando la vigencia de esta obra "en pleno 2025". El relato se mueve en un "terreno incierto —entre lo que se recuerda y lo que el tiempo transforma—", donde se construye un mapa emocional en el que "lo que no se dice pesa tanto como las palabras que se pronuncian". Carmen Kurtz, con su escritura contenida, demuestra una sorprendente capacidad para "convertir lo íntimo en una reflexión universal".

Duelo interpretativo en la Sala pequeña

 

La dirección de Laura Garmo ha encontrado en los actores Ángela Boix y Toni Agustí a los intérpretes de los roles principales, Dominica y Antonio, respectivamente. Ambos se enfrentan en un "duelo interpretativo donde los silencios y miradas generan una lucidez emocional que apela directamente al presente", transformando el reencuentro en un "duelo de miradas y matices".

El resto del reparto incluye a Elena González (madre/médica), Mariano Llorente (padre/Florencio), Víctor Antona (Germán) y Paco Flores (Enrique/dependiente).

El equipo creativo cuenta con Blanca Añón en la escenografía, Mónica Teijeiro en el vestuario, Pilar Valdelvira en la iluminación, y Benigno Moreno a cargo del sonido y la música original.

El espectáculo se representará en la Sala pequeña – Margarita Xirgu y tiene una duración aproximada de 90 minutos.

El Teatro Español ha programado una función accesible para el viernes, 12 de diciembre. Esta función especial incluirá audiodescripción, bucle magnético, sonido amplificado y sobretitulado para personas sordas. Para una correcta visibilidad del espectáculo en la Sala pequeña, se recomienda a los asistentes adquirir entradas a partir de la fila 5.

Sobre el autor:

Manuela Martín

Manuela Martín es redactora especializada en temas de salud y ocio.

… saber más sobre el autor