Teatro

Lluís Homar se convierte en Adriano en el Festival de Mérida: "Todos somos Trump también"

Stefano Traverso

Foto: EuropaPress

Miércoles 6 de agosto de 2025

5 minutos

La obra aborda la vida del primer emperador romano nacido en España.

Lluís Homar se convierte en Adriano en el Festival de Mérida: "Todos somos Trump también"
Stefano Traverso

Foto: EuropaPress

Miércoles 6 de agosto de 2025

5 minutos

Lluís Homar (68 años) dará voz en 'Memorias de Adriano', el próximo estreno del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, a un emperador que resuena "más actual que nunca".

Dirigida por Beatriz Jaén y basada en la novela homónima de Marguerite Yourcenar, de la que hace una lectura contemporánea, se podrá ver en el Teatro Romano de Mérida del 6 al 10 de agosto.

Los actores Clara Mingueza, Álvar Nahuel, Marc Domingo, Xavi Casan y Ricard Boyle acompañan a Homar en una pieza que aborda la vida del primer emperador romano nacido en España.

Esta coproducción del Teatre Romea y el Festival de Mérida ha sido presentada este lunes en rueda de prensa en la que han intervenido, además de la directora y el elenco, el director del certamen, Jesús Cimarro; la consejera de Cultura, Victoria Bazaga, y el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Antonio Vélez.

Un emperador "actual"

La directora de 'Memorias de Adriano', Beatriz Jaén, ha asegurado que la obra dará voz a un emperador que resuena "más actual que nunca" y ha añadido que cuando estaba leyendo la novela le devolvió la esperanza que una voz de un político le "hable al corazón", "al pensamiento" y "de tú a tú".

"Que de repente las reflexiones vuelvan a ponerse en el centro de la vida, porque de verdad que a veces falta eso, ese lugar de la reflexión, del debate, de la contraposición de ideas, del querer mejorar juntos y sobre todo el querer escucharnos", ha planteado.

Por eso, ha dicho que 'Memorias de Adriano' "invita a la escucha" y a compartir ideas de cómo se puede hacer mejor la vida de la ciudadanía". Aunque nos esté hablando un emperador y esté hablándonos Adriano, sentimos que nos está hablando un político de hoy y por eso la lectura contemporánea del espectáculo va por ahí", ha señalado.

Lluís Homar se convierte en Adriano en el Festival de Mérida: "Todos somos Trump también"

 

De este modo, ha apuntado que esta lectura contemporánea busca traer a un emperador a la actualidad, como a una "especie de despacho oval", donde se va a encontrar con ese momento de su vida en el que tiene que dejar su cargo de emperador y decidir quién le va a suceder por su enfermedad.

 

"Para mí es emocionante dar voz a Adriano en el escenario, creo que es más necesario que nunca, lo creo así, y creo que nos va a emocionar a todos por ahí, porque nos devuelve la espereza en una política cargada de humanismo y cargada de verdad de un intento de hacer las cosas bien de corazón, sabiendo que siempre hay luces y sombras pero que el intento es que las cosas pues sean lo más esperanzadas para todos", ha dicho.

Por su parte, Lluís Homar ha destacado que, a nivel de experiencia en un escenario, "no hay otro escenario" como el de Mérida y ha valorado trabajar con Beatriz Jaén, quien cuenta entre sus cualidades que "tiene muy en cuenta al público". "Considera al público inteligente y lo tiene muy en cuenta para que realmente todo eso que tenemos entre manos le llegue", ha dicho.

Respecto a la obra, Homar ha incidido en que aporta una "nueva mirada". "Me vienen unas palabras maravillosas de Luis García Montero cuando hicimos 'Prometeo', que decía, el ser humano es capaz de lo mejor y es capaz de lo peor. Quiere decir, todos somos Adriano pero todos somos Trump también, ¿no? Por desgracia, bueno, por desgracia, esta es la naturaleza humana y está en nuestra mano elegir qué parte de nosotros queremos poner en la palestra", ha dicho.

Junto a Lluís Homar, también han tomado la palabra en la presentación de la obra Álvar Nahuel, que da vida a Antino, amante de Adriano; Xavi Casan, en representación de los asesores del emperador Adriano; Clara Miguenza, en la piel de Plotina, y Ricard Boyle, que interpreta a Lucio y Quieto.

Elenco de "excepción"

El director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro, ha puesto en valor el elenco de "excepción" que forma parte del próximo estreno de certamen y que recoge el testigo de 'Electra', que ha sido vista por 11.863 personas, colgando el cartel de no hay localidades el pasado sábado.

Sobre 'Memorias de Adriano', Cimarro ha señalado que es un espectáculo "mundialmente conocido" y con un texto lleno de "lirismo y admiración" hacia un personaje helénico, que es la segunda vez que se representa en el Festival de Mérida tras el protagonizado hace más de dos décadas por Pepe Sancho.

Por su parte, la consejera de Cultura, Victoria Bazaga, ha incidido en que Mérida se convierte en la "ciudad del teatro" durante los meses de verano y que, además de la generosidad en el público, tiene la generosidad del turismo.

"Puedo avanzar que son unas cifras cada vez más generosas en ocupación, en restauración, en hotelería, en ocio, que son atraídas por este Festival de Teatro Clásico, al cual se lo agradecemos y que extiende todos sus tentáculos a todas esas otras ramificaciones que tiene, no solamente en Mérida, sino fuera de Mérida, que hace mucho más atractivo esos lugares", ha destacado la también consejera de Turismo.

Finalmente, el delegado de Cultura, Antonio Vélez, ha compartido con Bazaga que durante los meses de julio y agosto Mérida se posiciona como la "gran capital escénica de España" y desborda "cultura, historia, teatro y emoción en sus calles", traspasando, de este modo, los muros del Teatro Romano.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor