Miriam Gómez Sanz
Teatro
El musical 'SIX' llega a Madrid: las esposas de Enrique VIII cuentan su versión
El fenómeno internacional estrenará su versión en español en otoño de 2026 en el Teatro Gran Vía
Las seis esposas de Enrique VIII están listas para tomar la palabra —y el micrófono— en Madrid. El exitoso musical SIX, que ha conquistado teatros de medio mundo con su mezcla de historia, ritmo pop y empoderamiento femenino, estrenará su versión en español en el Teatro Gran Vía en el otoño de 2026.
España se suma así a la larga lista de países que han aplaudido este fenómeno internacional creado por Toby Marlow y Lucy Moss, dos jóvenes británicas que idearon la obra con apenas 22 años como un proyecto universitario en Cambridge. Lo que empezó en 2017 como una pequeña producción en el Festival de Edimburgo acabó llegando al West End londinense, luego a Broadway, y desde entonces no ha dejado de crecer hasta alcanzar más de 3,5 millones de espectadores anuales en todo el mundo.
De tragedia histórica a espectáculo pop
El punto de partida es conocido: las seis esposas del rey Enrique VIII —Catalina de Aragón, Ana Bolena, Jane Seymour, Ana de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr—. Pero SIX les da un giro completamente nuevo. En lugar de ser recordadas por sus finales trágicos, ellas mismas suben al escenario para contar su historia, como si fueran estrellas del pop.
Entre luces, coreografías y canciones que recuerdan a Beyoncé, Adele, Rihanna o Ariana Grande, las reinas compiten por decidir quién fue la que sufrió más, pero el espectáculo acaba siendo una celebración de resiliencia, libertad y voz propia. "La historia no pertenece solo a los reyes, sino a las reinas que osaron desafiarlos", resume la filosofía de la obra.
La producción española estará impulsada por Julia Gómez Cora, una de las figuras más destacadas del teatro musical, responsable de éxitos como El Rey León, Los Miserables o Cabaret (versión de Sam Mendes). Junto a ella, participan Stellar Theatre de Dmitry Bogachev y el Grupo Smedia, con el compromiso de mantener la esencia y la energía del montaje original.
Una historia con ritmo global
El fenómeno SIX no solo ha llenado teatros. Su banda sonora supera los 5.500 millones de reproducciones en plataformas digitales y su comunidad de seguidores —el llamado Queendom— se ha convertido en un movimiento cultural con millones de visualizaciones en redes sociales.
El musical acumula más de 35 premios internacionales, entre ellos dos Tony Awards (a Mejor Partitura Original y Mejor Diseño de Vestuario) y una nominación al Grammy. La crítica lo ha descrito como "único en su categoría", aplaudiendo su mezcla de historia, humor y feminismo.
Audiciones abiertas: las reinas buscan voces españolas
La productora ha anunciado que el espectáculo contará con un elenco nacional de intérpretes femeninas y ya se han abierto las audiciones a nivel nacional.
La convocatoria, disponible desde el 4 de noviembre, busca artistas con gran talento vocal, presencia escénica y carisma. El proceso incluirá opciones presenciales y digitales, con todos los detalles disponibles en la web oficial de SIX y en sus redes sociales.
Un nuevo hito en la Gran Vía
Tras su paso por Barcelona, donde agotó entradas durante tres semanas consecutivas, la llegada de SIX a Madrid promete convertirse en uno de los grandes estrenos teatrales de 2026.
La combinación de historia, música y energía femenina sitúa al musical dentro de la tendencia internacional que fusiona cultura y entretenimiento y que atrae tanto a nuevos públicos como a los amantes del teatro clásico.
Las entradas se pondrán a la venta en las próximas semanas e incluirán paquetes especiales para los fans del Queendom.


