Televisión

Ramón García, sobre la soledad de los mayores: "Les hemos abandonado y es una injusticia terrible"

María Bonillo

Foto: La Revuelta

Lunes 19 de mayo de 2025

3 minutos

En su paso por 'La Revuelta' ha defendido que "hay que cuidar" a los abuelos

Ramón García, sobre la soledad de los mayores: "Les hemos abandonado y es una injusticia terrible" (La Revuelta)
María Bonillo

Foto: La Revuelta

Lunes 19 de mayo de 2025

3 minutos

La soledad no deseada afecta a dos de cada tres personas (67,7%) en España durante más de 2 años y a casi la mitad de la población (49,3%) actualmente. Además, el número de personas que viven solas en España se ha multiplicado por ocho en los últimos 50 años. Así lo reflejan datos de 2024 del Observatorio SoledadES y el informe La soledad en España, elaborado por el Observatorio Demográfico CEU-CEFAS, respectivamente. 

Sobre esta problemática ha puesto el foco el presentador de televisión Ramón García durante su paso por La Revuelta, de TVE, destacando que "la soledad es una pandemia que está llegando, no solamente a las personas mayores, sino también a la gente joven, pero además de una manera brutal". 

En este sentido, ha asegurado que el programa que presenta en la televisión pública de Castilla-La Mancha, En Compañía, le ha "cambiado la vida" y que está "feliz". 

 

 

"Es un programa que ayuda a la gente que está sola. La soledad es una pandemia que está llegando, no solamente a las personas mayores, sino también a la gente joven, pero además de una manera brutal. Entonces ayudamos a la gente que está sola a encontrar compañía. Y cuando tú lo consigues, y esa gente vuelve, te da un abrazo y te dice llorando que le has salvado la vida, eso no hay ningún programa que me lo haya dado", ha contado. 

En relación a los abuelos, ha defendido que "hay que cuidarlos". "Ellos nos cuidaron a nosotros cuando éramos niños, hemos crecido y ya no se tiene a los abuelos en casa. Antes los abuelos morían en casa. Ahora hemos perdido esa humanidad, y esa gente, esa generación, sobre todo de abuelos, son los que formaron lo que es España hoy en día, y les hemos dejado, les hemos medio abandonado, y a mí me parece una injusticia terrible". 

Por esa razón, explica, el programa que presenta le ha "cambiado la vida", y es que "cuando tú piensas que tienes problemas y oyes a esa gente que dice: Yo de pequeño no fui a la escuela, sé leer y escribir lo justo, tenía una camisa y un pantalón que me lavaban por la noche, no tenía nada para jugar y a veces nada para comer. Y siempre rematan diciendo: Pero éramos felices. Maravilloso". 

"Esa es la generación a la que debemos todavía muchas cosas", ha resaltado, insistiendo en que "tenemos que hacer un homenaje a todas esas abuelas y abuelos, que están vivos todavía", ha recordado. 

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor