Los 25 mejores destinos del mundo para visitar en 2026, según 'National Geographic'
Hay una comunidad autónoma española en la lista
    National Geographic ha publicado su lista 'Lo mejor del mundo 2026', una selección de destinos que, según su equipo de editores, fotógrafos y exploradores de la revista, merecen estar en la agenda de cualquier viajero el próximo año.
La publicación reúne 25 lugares imprescindibles repartidos por todo el planeta, elegidos por su valor cultural, natural o por acontecimientos únicos que tendrán lugar en 2026.
Entre los destinos seleccionados figura una región española que ha despertado el interés de los editores por una razón poco habitual. Se trata del País Vasco, uno de los pocos puntos del planeta desde donde podrá contemplarse en su totalidad el eclipse solar total del 12 de agosto de 2026.
Un eclipse que oscurecerá españa
El eclipse total de Sol de 2026 será visible en gran parte del país, pero solo unas pocas zonas estarán dentro de la franja de totalidad, y una de ellas será el País Vasco.
En su artículo, National Geographic recomienda algunos de los mejores lugares para observarlo desde la región. En Bilbao, cita el Parque Etxebarria, el Monte Artxanda o la plaza del Museo Guggenheim, que ofrecen amplias vistas sobre la ciudad. En Vitoria-Gasteiz, sugiere el Parque de la Florida o la Plaza de la Virgen Blanca, rodeadas de arquitectura histórica y zonas verdes.
Los expertos estiman que el eclipse alcanzará su punto máximo en torno a las 20:28 horas y que el oscurecimiento total durará poco más de 32 segundos.
Un destino que trasciende el fenómeno
Aunque el eclipse es el motivo por el que el País Vasco figura en la lista de National Geographic, la publicación destaca también la calidad de vida, la oferta cultural y el respeto por el entorno natural que caracterizan a la región.
Bilbao, símbolo de la transformación urbana y artística de las últimas décadas, combina museos de referencia internacional con una intensa vida de barrio y una reconocida escena gastronómica. Vitoria-Gasteiz conserva un casco histórico medieval de gran valor patrimonial y cuenta con una amplia red de parques urbanos que le han valido el reconocimiento como "Ciudad Verde Europea".
El artículo menciona además otros lugares de la costa vasca, como San Sebastián, con su bahía de La Concha y su cultura de pintxos, o Hondarribia, un pequeño puerto pesquero que conserva el encanto de las villas marineras del Cantábrico.

Los destinos que lideran 'lo mejor del mundo 2026'
El País Vasco comparte protagonismo con algunos de los lugares más destacados del planeta. National Geographic sitúa en los primeros puestos de su lista a Los Dolomitas (Italia), escenario de los próximos Juegos Olímpicos de Invierno y ejemplo de turismo sostenible en los Alpes; Quebec (Canadá), por la creación del nuevo Parque Nacional Nibiischii, gestionado por la Nación Cree, una de las comunidades indígenas del país; y Pekín (China), que renueva su oferta cultural y turística con nuevos espacios patrimoniales y rutas históricas.
La lista se completa con otros destinos repartidos por todos los continentes –desde el norte de Europa hasta América Latina o Asia–, seleccionados por su valor natural, su riqueza cultural o los acontecimientos que marcarán 2026.
Esta es la lista completa:
- Guimarães, Portugal
 - Corea del Sur
 - Parque Nacional de Akagera, Ruanda, África Oriental
 - Manila, Filipinas
 - Río de Janeiro
 - Dolomitas, Italia
 - Hull, Yorkshire, Inglaterra
 - País Vasco, España
 - Pekín, China
 - Costa del mar Negro, Turquía
 - Dominica
 - Costa de Oaxaca (Costa Chica), México
 - Fiji
 - Jiva, Uzbekistán
 - Maui, Hawái
 - Badlands de Dakota del Norte
 - Oulu, Finlandia
 - Pittsburgh, Pensilvania
 - Quebec, Canadá
 - Rabat, Marruecos
 - Ruta 66. Oklahoma
 - Medellín, Colombia
 - Parque Nacional Uluru-Kata Tjuta, Australia
 - Vancouver, Columbia Británica, Canadá
 - Prefectura de Yamagata, Japón
 



