
Los mayores de 55 años dominan el turismo en España: 8 de cada 10 viajarán este año
El colectivo sénior combina salud, cultura y poder adquisitivo

La nueva generación de viajeros sénior, denominados ‘silver’, está transformando el panorama del turismo en nuestro país. En la actualidad, los mayores de 55 años han tomado la delantera en la cantidad de desplazamientos, tanto en viajes nacionales como en internacionales.
Este cambio responde, en primer lugar, al crecimiento demográfico. El ingreso de los baby boomers en la jubilación ha incrementado el volumen de personas mayores activas. Otro factor importante es que estas personas llegan a estas edades con una mejor salud, mayor energía y una visión de la vida orientada a disfrutar.
Según revelan datos de la encuesta FAMILITUR del INE, en 2024 casi el 25% de los viajes dentro de España fueron realizados por personas mayores de 55 años, superando a los grupos de entre 35 y 55 años y a los menores de 34. Además, sumando la cantidad de viajes nacionales e internacionales, los sénior se acercan al liderazgo de los adultos de mediana edad, con una cuota del 11% frente al 15% del otro grupo.
El auge no solo se explica por la demografía. Como señala Ramón Estalella, secretario general de CHEAT, los mayores de 55 años cuentan con “mayor renta disponible porque ya han pagado la hipoteca y no tienen gastos infantiles, por lo que cuentan con más ingresos para hacer turismo”. Eso les permite, como agrega, “darse caprichos tanto en el alojamiento como en las comidas”. Prueba de ello es que, según Ávoris Travel Insights, el 52% de los viajeros sénior gastará este año en torno a 2.489 euros en sus vacaciones, un 24% más que la media.
Otro importante factor es la flexibilidad. Los mayores no dependen de las vacaciones escolares ni laborales, por lo que pueden realizar un viaje en cualquier momento del año, lo que ha convertido al turismo sénior en una fuente clave para la temporada baja. En dicho contexto, los viajes del Imserso desempeñan un papel importante, pero hoy el fenómeno va mucho más allá. Como menciona Beatriz Varela, directora general de Mundosenior, el turismo sénior “va mucho más allá” y por eso desde 2015 su compañía brinda programas especializados para mayores de 55 años.

El perfil del viajero
El perfil de los viajeros también ha cambiado mucho. “Muchos hacen ejercicio y se cuidan, por lo que llegan a los 60 en plenas condiciones físicas”, asegura Varela. Además, como destaca Juan Fernández Palacios, director del centro de investigación Ageingnomics, “antes lo normal era que los jubilados se quedaran en casa, pero ahora tienen más nivel cultural, interés y curiosidad por conocer nuevos sitios y nuevas culturas”.
El último barómetro de Ageingnomics muestra que sube el porcentaje de sénior que piensa viajar al extranjero, ya que un 32% lo hará en 2025, frente al 28% del año anterior. En cuanto a las preferencias, optan mayoritariamente por hoteles y casas rurales (68%) y valoran las vacaciones “bien organizadas y con pocas sorpresas”, lo que les lleva a confiar en agencias de viajes.
No obstante, el turismo sénior encara diversos desafíos. Fernández Palacios reclama impulsar la digitalización entre las personas mayores de 85 años, muchos de los cuales apenas utilizan internet, y pide eliminar los prejuicios edadistas que todavía están presentes en el sector. Estalella, por su parte, recuerda la necesidad de mejorar los transportes y adaptar la oferta hotelera a un público que pide comodidad y “comida más saludable”.