Viajes

El PSOE propone redoblar el impulso del programa de Termalismo del Imserso

Manuela Martín

Lunes 4 de agosto de 2025

3 minutos

El partido presenta una Proposición no de Ley

El PSOE propone aumentar el impulso del programa de Termalismo del Imserso
Manuela Martín

Lunes 4 de agosto de 2025

3 minutos

El Grupo Socialista en el Congreso ha reclamado redoblar el impulso del termalismo social a través del Imserso. En concreto, la formación ha propuesto medidas para aumentar el número de personas beneficiarias y de balnearios adheridos al programa termal para pensionistas.

Según explican en un comunicado, la Proposición no de Ley del Grupo Socialista constata la necesidad de mantener y de aumentar todas las medidas y acciones públicas de cara al impulso del Programa de Termalismo Social del Imserso. “

Junto a los indudables beneficios para los usuarios que lo disfrutan, el programa potencia el desarrollo económico en las zonas en las que se ubican los balnearios termales”, se indica en el texto. En este sentido, explica la iniciativa, potenciar el desarrollo del Programa de Termalismo también es una actuación de lucha contra la despoblación, ya que “mantiene el empleo y la economía de estos lugares, la mayoría zonas rurales”.

La PNL socialista llama a desplegar planes destinados a incrementar el número de personas mayores que son usuarios de esta modalidad viajera, que, además, contribuye a paliar los efectos negativos de la estacionalidad en el turismo.

Buena valoración de las personas usuarias

El texto de la iniciativa recoge datos del Imserso que reflejan “un elevado grado de satisfacción” en las personas mayores que se han beneficiado del programa termal. En esta edición anual, se han adherido 84 balnearios en toda España y se han ofertado casi 200.000 plazas. Las estancias termales que gestiona el Imserso son de 10 días en régimen de pensión completa a precios reducidos.

Este programa tiene una tradición aquilatada en España, ya que funciona desde 1989, lo que demuestra el grado de demanda en las personas mayores.

¿No has pedido participar en los viajes del Imserso 2025-2026? Todavía tienes una oportunidad

 

El objetivo dorsal de este programa es que las personas mayores accedan a tratamientos en balnearios con manantiales de agua minero-medicinal declarados de utilidad pública. Las curas termales redundan en la mejor calidad de vida y en el envejecimiento activo de las personas pensionistas que utilizan el programa de termalismo.

Reforzar el programa de termalismo social

La Proposición no de Ley del Grupo Socialista propone actuaciones para continuar el refuerzo y el desarrollo del Programa de Termalismo social: profundizar en la colaboración con otras administraciones públicas (CCAA, Diputaciones Provinciales, Entidades Locales, etc.) con el objetivo asegurar la continuidad de Programa, aumentar el número de personas usuarias beneficiadas e incrementar el número de establecimientos adheridos al sistema.

Igualmente, defiende la necesidad de la consolidación del Programa como parte de un conjunto de acciones de política pública orientadas al cuidado y a la mejora del bienestar y salud de las personas mayores en España.

Sobre el autor:

Manuela Martín

Manuela Martín es redactora especializada en temas de salud y ocio.

… saber más sobre el autor