Manuela Martín
Sociedad
Castellón exige cambios en los viajes del Imserso: "No resulta atractivo para los hoteles"
El objetivo es respaldar al sector hotelero de la provincia

En un movimiento decidido para respaldar al sector hotelero de la provincia, la Diputación Provincial de Castellón ha llevado al pleno ordinario de este martes 22 de julio una moción que busca impulsar cambios significativos en el programa del Imserso a nivel nacional. El objetivo primordial es que el Gobierno de España implemente medidas que resulten más provechosas para los establecimientos turísticos de la región.
Marta Barrachina, presidenta de la Diputación de Castellón, ha expresado claramente la insatisfacción del sector con el modelo vigente. "El esquema actual del Imserso no resulta atractivo para los hoteles, dado que la remuneración que reciben por cliente y noche es tan irrisoria que los obliga a operar con pérdidas".
La institución provincial reafirma su compromiso con el turismo para mayores, no solo mediante el fortalecimiento de su propio programa, 'Castellón Sénior', al que ha incrementado su inversión, sino también exigiendo al Gobierno Central que preste atención a las demandas de los empresarios hoteleros. Estos últimos se sienten defraudados con el nuevo pliego del Imserso, que entrará en vigor el próximo otoño.
A través de la moción propuesta, la Diputación de Castellón busca demostrar su firme apoyo al sector. En este sentido, se exige la tramitación de una nueva contratación para el Programa de Viajes, destinada a la organización, gestión y desarrollo de la temporada 2026. Esta nueva contratación debería asegurar los créditos presupuestarios necesarios y descartar categóricamente la prolongación de los contratos actuales con tarifas desactualizadas.
La presidenta Barrachina ha insistido en que "nuestra máxima es atender las necesidades de nuestros empresarios y todo aquello que genere oportunidades en nuestro territorio". Por ello, ha enfatizado que "desde la Diputación de Castellón seguiremos reivindicando y deseamos que España considere las particularidades de esta provincia".
El documento de la moción también insta al Imserso a revisar y reestructurar su Programa de Turismo Social y Termalismo. Esto se propone realizar a través de un grupo de trabajo interministerial que incluya a todas las partes interesadas, como operadores hoteleros, balnearios, usuarios y otros proveedores. El fin es actualizar y mejorar todos los aspectos que sean susceptibles de ello, para lograr un modelo de Imserso renovado.

Andrés Martínez, vicepresidente y responsable del área de Turismo, ha destacado la relevancia económica de estos viajes. "Las estancias del Imserso no solo son ventajosas para las personas mayores, sino que constituyen un motor económico vital para los destinos turísticos durante la temporada baja". En consecuencia, advierte que "si el programa no se ajusta a la realidad del mercado, tanto los usuarios como las empresas y los destinos saldrán perjudicados. Y eso es, precisamente, lo que deseamos evitar".
Martínez ha subrayado la importancia de escuchar a quienes viven la realidad del sector: "Los empresarios turísticos son los que conocen las necesidades, los costes y las dificultades, y merecen tener voz en la mejora del programa". El diputado concluyó reiterando el apoyo: "Continuaremos respaldando este esfuerzo porque creer en el turismo y en quienes trabajan en el sector es creer en Castellón".
El diputado de Turismo ha puesto de relieve el compromiso inquebrantable de la Diputación de Castellón con la industria turística, especialmente con el segmento sénior. Ante las problemáticas del Imserso, el programa 'Castellón Sénior' se ha consolidado como una referencia para los empresarios, quienes lo ven como una opción viable frente a un programa que no satisface las demandas del sector.
Este programa, dirigido a residentes de la provincia mayores de 55 años, ha visto su presupuesto incrementado en un 25%, alcanzando 1.500.000 euros. Según el diputado provincial, "es una apuesta firme y resuelta de la Diputación de Castellón para desestacionalizar el turismo y fomentar el envejecimiento activo de las personas mayores de nuestra provincia".
El objetivo principal de "Castellón Sénior" es fomentar la actividad turística a lo largo de todo el año, lo que a su vez promueve la creación y el mantenimiento de empleo en el sector turístico, con especial énfasis en el ámbito hotelero durante la temporada baja, contribuyendo a mitigar la estacionalidad. La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, finalizó señalando que "es un programa que se ha establecido como una herramienta sumamente efectiva y valiosa para seguir generando nuevas oportunidades en el turismo de los municipios".