Lunes 11 de marzo de 2019

3 minutos

La Fundación del Español Urgente selecciono en 2018 el término "microplástico” como el más presente en el debate social y de uso general entre los hispanohablantes. En años anteriores fueron “aporofobia”, “populismo”, “refugiado”, “selfi” y por último en 2013 “escrache” Palabras seleccionadas entre más de 200 y con un gran significado cultural, político y social.

Nosotros los mayores de CEATE vamos a proponer a la fundación para este año 2019 “trasversal", término que escuchamos con cierta frecuencia, fundamentalmente lo emplean los políticos, economistas y tertulianostenemos que hacer una política trasversal…,” “vamos hacer…,” “hemos realizado…”,  “es necesario…”, la utilizan con toda soltura en entrevistas, mítines, informes y cada vez que pueden.

Nuestra entidad, que cumple 40 años de actividad en este 2018-2019, trabaja con personas mayores sanas y sus objetivos básicos son la participación activa de éstas en la sociedad, la cultura y el aprendizaje a lo largo de la vida. Diariamente más de 30.000 mayores acuden a nuestros centros culturales, distribuidos por distintos puntos de España, y cada año más de 500.000 personas se benefician de nuestras actividades de voluntariado de museos.

Actualmente, los mayores estamos representados en el Congreso de los Diputados dentro de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales ¿todos los mayores necesitan asistencia médica o están enfermos? Por supuesto la salud es una de las principales preocupaciones de la sociedad, pero a los mayores nos preocupan muchas más cosas, tales como la política, educación, el medio ambiente, la ciencia, las pensiones, el paro, la corrupción y un largo etcétera, como a otras personas de cualquier edad. Los mayores no somos distintos, queremos participar activamente en nuestra sociedad.

CEATE y sus miembros asociados, consideran que los asuntos y temas de los mayores se deben tratar de una forma trasversal -afortunadamente los nuevos mayores están llegando a la jubilación en mejorescondiciones físicas y mentales, así como con mayor interés por participar activamente en toda la sociedad- tocando como mínimo las áreas de asuntos sociales, sanidad, cultura y educación, razón por la cual nuestro llamamiento se dirige a las distintas instancias que conforman dichos campos. Esta petición y sugerencia se realizó, entre otras, en nuestra comparecencia ante esta Comisión en octubre de 2017.

Efectivamente, los mayores no nos sentimos representados en el Parlamento, consideramos necesario que el Congreso de los Diputados tenga un Consejo/Oficina Asesora de los Mayores, al servicio y como apoyo a los parlamentarios, independientemente de la existencia de otros organismos de la administración que trabajan o deben trabajar externamente para los mayores. Pues eso.


Blas Esteban Barranco
Presidente de CEATE y miembro del Comité Asesor de 65Ymás.

Sobre el autor:

Blas Esteban

Blas Esteban

Blas Esteban Barranco es presidente de la Confederación Española de Aulas de Tercera Edad (CEATE) y miembro del Comité Asesor de 65Ymás.

CEATE es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito estatal, nacida en el año 1983, que agrupa a un centenar de Aulas de Tercera Edad, Aulas Culturales para Mayores, Aulas Universitarias para la Gent Gran, Universidad Popular de la Edad Adulta (UPDEA), Federaciones (AFOPA de Cataluña, FEVATED de la Comunidad Valenciana, ATEGAL de Galicia), Asociaciones, Fundaciones y similares que trabajan a favor de las personas mayores desde la cultura y la formación permanente

Nace con el propósito de trabajar para elevar los niveles culturales y educativos de las personas mayores a través de su formación permanente a lo largo de la vida y de su participación en programas de múltiples y variadas actividades socioculturales que se desarrollan en sus Centros y Asociaciones. CEATE pretende que los  mayores, jubilados o no, sigan activos, participativos y útiles a su familia y a la sociedad. Que vivan un envejecimiento activo y que no caigan en las tentaciones de pasividad, aburrimiento, soledad, aislamiento, tristeza, abandono, etc. que provocan un envejecimiento acelerado y que acortan la vida humana.

… saber más sobre el autor