Coeficientes reductores para pensionistas: un año y medio de espera en el Congreso
Martes 16 de septiembre de 2025
3 minutos

Martes 16 de septiembre de 2025
3 minutos

Estimada directora:
Le escribo con la esperanza de que mi carta sea publicada en su diario digital 65YMÁS para expresar mi profunda preocupación y crítica hacia la situación que estamos viviendo muchos pensionistas en España, particularmente aquellos que se jubilaron anticipadamente tras largas carreras de cotización de más de 40 años.
Me refiero específicamente a la proposición de ley registrada por Ione Belarra, del Grupo Mixto, en el Congreso de los Diputados, relativa a los injustos coeficientes reductores aplicados a los pensionistas que tuvimos que jubilarnos anticipadamente (en la mayoría de los casos por cierre de la empresa en la que trabajábamos) y que no tuvimos más opción que optar por la jubilación anticipada.
Es indignante y lamentable que, después de más de un año y medio desde su registro, esta proposición de ley siga sin tener fecha para ser debatida y votada en el Congreso.
Considero que es un grave error y una injusticia prolongada hacia los afectados que hemos contribuido con largas trayectorias de cotización al sistema de pensiones y que ahora nos vemos perjudicados por estos injustos coeficientes reductores.
Es inaceptable que el Congreso de los Diputados esté dilatando injustificadamente el tratamiento de esta proposición de ley, evitando abordar un tema que ha causado un daño significativo a muchos pensionistas que cumplimos con el deber de cotizar durante décadas.
Exijo, al igual que el resto de afectados, que el Congreso de los Diputados ponga fecha para debatir y votar esta proposición de ley de manera urgente.
Es imperativo que se corrijan estas injusticias y se reconozca el derecho de los pensionistas a una jubilación digna después de largas carreras laborales, y en todo caso una reducción de esos exagerados coeficientes, que en la mayoría de los casos es de un - 6% por año anticipado. ¿No sería más justo y lógico un -2 %?
Instamos a los diputados a actuar con responsabilidad y justicia hacia los ciudadanos que tanto han contribuido al sistema. Espero que mediante su diario podamos dar visibilidad a esta problemática y generar la presión necesaria para que se tomen las medidas adecuadas, así mismo insto a las asociaciones de mayores, sindicatos y en particular a ASJUBI40, etc., a que promuevan una manifestación autorizada en las puertas del Congreso de los Diputados.
Agradezco su atención y espero la publicación de esta carta.
Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS A LA DIRECTORA o rellenar este formulario:
