
Lunes 6 de octubre de 2025
2 minutos

Para los jubilados de cierta edad, resulta un inconveniente el continuo cierre de oficinas bancarias en España. Más de la mitad de los municipios se han quedado sin sucursales bancarias, sobre todo en las áreas rurales, pero también en las urbanas, de manera que los mayores hemos de apañarnos con internet y no todos estamos preparados.
Adiós a la atención personal. Se ha reducido tanto el personal que genera grandes problemas en la gestión de nuestro dinero. Algunos bancos intentan paliar los efectos del cierre optando por mantener los cajeros automáticos en los pueblos, pero no todos entienden su funcionamiento.
Las entidades bancarias han ido reduciendo costes y han cerrado oficinas ante la mirada pasiva de la Administración y sobre todo de los ayuntamientos. Ahora se publicita una OPA contra el Banco Sabadell, lo que va a suponer más cierres y más costes.
El Gobierno nos obliga a tener una cuenta corriente en los bancos para nuestros ingresos y gastos, pero no obliga a los bancos a facilitar esta gestión. La Administración, a través de los ayuntamientos y las oficinas de correos, deberían de dar solución a este problema y disponer en sus sedes de un cajero en atención del público. Hay temas prioritarios y este lo es.
Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS A LA DIRECTORA o rellenar este formulario:
