Cartas a la directora

Reivindicaciones en el Día de las Personas Mayores

José María Gómez Claro

Miércoles 1 de octubre de 2025

3 minutos

Barcelona celebrará el Día Internacional de las Personas Mayores con una gran concentración (Europa Press)
José María Gómez Claro

Miércoles 1 de octubre de 2025

3 minutos

cintillo cartas a la directora

 

Ante la “celebración” un año más el 1º de octubre del Día Internacional de las Personas de Edad, desde CCOO Pensionistas de Asturias queremos reivindicar lo siguiente:

1) El sistema de atención a la dependencia debe garantizar una vida digna y autónoma a las personas con necesidades de apoyo. Para ello es necesaria una financiación suficiente del Estado y las Autonomías que garantice unas prestaciones profesionales en el domicilio y más residencias públicas cercanas al entorno familiar.

2) El sistema de salud debe mejorar bastante para atender a los personas de edad, evitando demoras prolongadas en la atención especializada/ hospitalaria y con una respuesta inmediata en la atención primaria. Deben establecerse protocolos para no dispensar medicamentos en exceso a los mayores.

3) Las pensiones son un derecho adquirido por las cotizaciones efectuadas a la Seguridad Social a lo largo de toda la vida laboral, con sus normas de ajuste en las prestaciones según el tiempo y las cuantías cotizadas. Es necesario incrementar más las que están por debajo de las mínimas y compensar la brecha de género que discrimina históricamente a las mujeres.

4) Es urgente e imprescindible abordar la problemática del sobreprecio de la vivienda para la juventud y demás personas vulnerables económicamente. Un plan para corregir la falta de salubridad en los domicilios de mayores, sin condiciones óptimas de temperatura en verano/invierno y dificultades de accesibilidad por carecer de ascensores o rampas.

5) Las generaciones que nos precedieron y aún muchas personas que todavía viven saben lo que supone emigrar para buscar una mejor vida para sus familias; por ello resulta incompresible la falta de solidaridad y empatía que existe con los miles de refugiados que llegan a nuestras costas en condiciones paupérrimas y en particular con los menores no acompañados.

6) No existe ningún conflicto generacional entre los pensionistas y la juventud. Forma parte de una cortina de humo levantada por intereses empresariales y populismos de extrema derecha para justificar los bajos sueldos y las pobres condiciones de trabajo que se ofertan a nuestros jóvenes. Todas las mejoras en las pensiones públicas redundan en los futuros pensionistas y sirven en el día a día para ayudar a sus familias, tanto hijos como nietos.

7) Estamos en contra de la discriminación por edad en la salud, el ocio, la vida pública y la de aquellos trabajadores/as que no teniendo los años para jubilarse, son expulsados del mercado de trabajo.

8) Nos posicionamos rotundamente contra la política de la guerra y el aumento de las armas como alternativa a un mundo en paz, justo y solidario. Condenamos el genocidio del pueblo palestino así como otros no tan mediáticos que existen.

José María Gómez Claro es secretario general de CCOO Pensionistas de Asturias.


Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS A LA DIRECTORA o rellenar este formulario:

Captura de Pantalla 2023 05 11 a las 9.27.00

Sobre el autor:

José María Gómez Claro