Pensionistas por incapacidad permanente, un colectivo invisible
Domingo 5 de octubre de 2025
2 minutos

Domingo 5 de octubre de 2025
2 minutos

A finales de 2024, España superó por primera vez al millón de personas que perciben una pensión por incapacidad permanente. Según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a 25 de febrero de 2025 existían 1.002.040 pensionistas con este tipo de prestación. Comparativamente, en abril de 2025, España contaba con 6.573.707 pensiones de jubilación contributivas en vigor. Por tanto, el colectivo de personas pensionistas por incapacidad permanente representa un número muy importante de personas y va en crecimiento.
La mayoría de las personas con pensión por incapacidad permanente se encuentran en la franja de edad de 45 a 64 años, representando aproximadamente el 51,6% del total. Son personas que debido, la mayoría de veces, a una enfermedad crónica de muy diversa índole (enfermedades respiratorias, síndrome de fatiga crónica, esclerosis múltiple, enfermedades reumatológicas, etc.), no pueden seguir trabajando y es que su salud, en muchas ocasiones, es peor que la que tiene una persona en edad de jubilación.
Casi nunca se habla del duelo que pasan muchas de las personas que tienen una incapacidad permanente. Mucha gente debe renunciar a su trabajo y carrera laboral. La profesión es un signo de identidad social.
Y aunque estas personas tienen bastante derechos (como la tarjeta dorada de Renfe) aún no tienen los mismos que las personas jubiladas, lo que es incomprensible. Por ejemplo si no tienen 60 años no pueden beneficiarse del programa de turismo del Imserso, cuando el modelo de viaje, por salud y otras circunstancias, concuerda con sus características.
Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS A LA DIRECTORA o rellenar este formulario:
