

¿Qué le ha pasado al Banco de España?
José Antonio HerceFoto: Europa Press
Viernes 23 de mayo de 2025
3 minutos

Foto: Europa Press
Viernes 23 de mayo de 2025
3 minutos
Ola de críticas al Banco de España por "borrar" el problema de las pensiones en su informe 2024
La omisión en el Informe Anual del Banco de España de toda alusión al problema de sostenibilidad de las pensiones es algo muy grave que sólo puede empeorar por la alusión a que dicho problema ya se ha resuelto.
Lo primero de todo es que se trata de un cambio radical en materia de comunicación de una institución clave de la economía española, nada menos que el Banco de España. El BdE tiene la obligación de avisar sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones, por su incidencia en el déficit y la deuda. Cortar de raíz esta comunicación es inusitado y muy preocupante, en sí mismo. Cuando se añade que quien ha tomado esta decisión es quien ha favorecido eficazmente que el sistema de pensiones español esté ahora en esta situación, la cosa es doblemente grave. Además de muy elocuente y tremendamente dañina para el rigor y la reputación institucional de nuestro país.
Esta omisión demuestra fatalmente que al BdE ha llegado el control político de sus actividades, nada menos que por el canal más inesperado y menos deseable, que es el de su primer mandatario. Si, además, el informe sugiere que el problema de la financiación de las pensiones está resuelto… ¡para qué queremos más debate! Ya nos dirá la AIReF (que ya nos ha dicho) que estamos al borde del abismo del déficit perpetuo y que con el corsé que el Gobierno le ha impuesto para la estimación de la situación no hay quien estime nada digno de solvencia. Con este giro del BdE, aquella se ha quedado sola.
Pero es que, para más INRI, ha dimitido Ángel Gavilán, Director General de Estadística y Servicio de Estudios, supongo que completamente alienado por la humillante situación que sufrió el martes 20, obligado a presentar un informe anual con el que no podía estar de acuerdo. Coherencia, se llama a esto. Esta crisis, a la vez interna y de reputación, es muy mala.
Yo nunca había visto esto desde que conozco el Servicio de Estudios del BdE, y van para más de cuatro décadas frecuentando a sus mejores funcionarios y directivos, a los que siempre he admirado.
Algo inconcebible ha sucedido. Ya veremos.