El veto a la Iniciativa Legislativa Popular en País Vasco no nos parará
Jueves 30 de octubre de 2025
3 minutos
Jueves 30 de octubre de 2025
3 minutos
En el País Vasco, desde el inicio de las movilizaciones de pensionistas, la plaza del ayuntamiento de Bilbao y sus escalinatas han sido un símbolo de nuestra lucha por mejorar y defender pensiones públicas dignas, justas y suficientes.
Esta lucha no ha concluido y seguiremos movilizándonos hasta conseguir los objetivos.
Desde el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria (MPEH), queremos valorar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que hemos presentado en el País Vasco, así como el veto final del Gobierno, PNV, PSE-EE y VOX, que han impedido su debate en el Parlamento.
Agradecemos a EH Bildu y Sumar su apoyo y defensa de la tramitación de la ILP.
Destacamos en primer lugar nuestra satisfacción por el hecho de que todos los sindicatos, centenares de organizaciones sociales, feministas, personas relevantes de la sociedad vasca y 145.142 ciudadanos hayan apoyado nuestra Iniciativa Legislativa. Han sido miles las personas pensionistas que han socializado la propuesta y han conseguido que esta sea la ILP con más apoyo de todas las que se han presentado hasta ahora.
Denunciamos el veto al debate de la ILP de Gobierno, PNV, y PSE-EE y la burla que su decisión ha supuesto a todas las personas, organizaciones y sindicatos que nos han apoyado.
La ILP ha sido rechazada por los votos de PNV, PSE y VOX, pero su contenido ha ganado apoyo social. Hemos demandado acabar con la brecha de género en pensiones y garantizar que las personas mayores pensionistas tengan unas pensiones mínimas suficientes para acceder a unas condiciones de vida dignas. Y esta reivindicación es indiscutible.
Brecha de género a batir
Los pensionistas del MPEH hemos salido de este proceso más fuertes, con más referencia social y con más apoyos para seguir luchando por nuestros objetivos. El apoyo que hemos recabado en la calle, la solidaridad que hemos generado y el reconocimiento popular de nuestra actividad demuestran que hemos ganado y más temprano que tarde, la Iniciativa Legislativa Popular será Ley.
Como contrapartida, hacemos hincapié en que Gobierno, PNV y PSE no han aportado argumentos ni datos para vetar el debate en el Pleno. El informe del Gobierno que les da cobertura contradice el informe de los servicios jurídicos del Parlamento y es, cuanto menos, superficial y poco riguroso.
Las declaraciones sobre un nuevo modelo de gobernanza cooperativa y el fomento de la participación ciudadana han quedado en evidencia ante la negativa de admitir a trámite una ILP apoyada por 145.142 firmas. Su objetivo ha sido considerar la ILP como un problema y quitársela de encima, sin discusión, en tiempo récords.
Pero el veto de PNV, PSE-EE y VOX no hace desaparecer la brecha de género que perjudica a las mujeres ni mejora las condiciones de vida de las personas mayores pensionistas. Esconder el problema no lo resuelve. Seguiremos en la lucha.



