Javier Calejero (SEPE): "La formación continua es imprescindible"
El Director Provincial del SEPE en Tarragona ha participado en 'El poder de reinventarse'
El Director Provincial del SEPE en Tarragona, Javier Calejero López, ha participado este jueves 27 de noviembre en el evento El poder de reinventarse, una iniciativa de Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, y en esta ocasión con la participación de CaixaBank.
Durante su intervención, Calejero López ha destacado la importancia de reforzar la formación y la actualización profesional de las personas mayores de 45 años, un colectivo que, según ha explicado, concentra una parte muy significativa del desempleo en la provincia. “En Tarragona hay actualmente 38.000 personas inscritas en el paro registrado. De ellas, 22.000 tienen entre 45 y 65 años. Es un colectivo amplio que necesita apoyo y acompañamiento”, ha subrayado.
El director provincial ha recordado que el SEPE no solo se encarga de las prestaciones, sino que también actúa de forma activa en la promoción de la formación. “El SEPE no solo gestiona el desempleo; también somos financiadores y promotores de la formación. Disponemos de numerosos estudios sobre el mercado laboral, muchos de ellos breves y accesibles, que permiten conocer qué ocurre en cada sector e incluso a nivel municipal”, ha señalado.
Según Calejero López, la necesidad formativa es especialmente relevante en las franjas de mayor edad. “El 70% de las personas desempleadas entre 45 y 65 años tiene estudios equivalentes a la ESO o inferiores. La formación continua es imprescindible: no basta con hacer un curso, hay que mantenerse actualizado”, ha afirmado.

Asimismo, ha recordado que el tejido productivo de Tarragona presenta características muy marcadas, especialmente el predominio del sector servicios. “La mayor parte del desempleo en la provincia corresponde al sector servicios, donde la estabilidad laboral suele ser menor y el volumen de fijos discontinuos es significativo”, ha apuntado.
En materia de contratación, Calejero López ha insistido en que, a pesar de la percepción generalizada, las personas mayores de 45 años sí tienen oportunidades laborales, aunque estas requieren adaptación. “Un 25% de las contrataciones se realiza a personas mayores de 45 años. Esto demuestra que hay oportunidades, pero exigen cualificación y capacidad de adaptación”, ha destacado.
En este sentido, ha advertido que los cambios del mercado laboral obligan a actualizar conocimientos y capacidades con mayor rapidez que en el pasado. “Las ocupaciones están cambiando y muchas requerirán nuevas tareas y cualificaciones. La resiliencia y la capacidad de adaptación serán fundamentales para mantenerse en el mercado laboral”, ha añadido.
Calejero López ha querido trasladar un mensaje de motivación a las personas de mayor edad que buscan reorientar su carrera profesional. “Hay financiación suficiente, hay oportunidades y hay servicios. Solo falta ese pequeño clic de voluntad para seguir formándose. Con la experiencia acumulada, es posible llegar a la ‘cuarta juventud’ laboral con más seguridad y tranquilidad”, ha concluido.

Durante la jornada, presentada por Anna Aumatell, Content Manager de &Comunicas, han participado también, la presidenta de la Cámara de Comercio de Tarragona, Laura Roigé y la subdirectora del Departamento de Formación de la Cámara, Montserrat López.
Además, el medallista olímpico, Fermín Cacho, ha contado a los asistentes su experiencia reinventándose y ha conocido el testimonio de Javier Santacreu, antiguo alumno del Programa Talento 45+ de la Cámara de Comercio de Tarragona.
Para terminar la jornada, los asistentes han tenido la oportunidad de aprender consejos de educación financiera y emprendimiento de la mano del director comercial de CaixaBank en Lleida y Tarragona, Josep Ramón Fontanet Espinet.
‘El poder de reinventarse’
La Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, lanza el proyecto El poder de reinventarse, una campaña de sensibilización y empoderamiento de los mayores de 45 años que se encuentran en situación de desempleo.
El poder de reinventarse se enmarca dentro del Programa ‘Talento 45+’ de la Cámara de Comercio de España, financiado por la Unión Europea. Un programa que ofrece orientación, intermediación laboral y formación para mejorar las competencias digitales y profesionales de las personas entre 45 y 60 años en situación de desempleo o inactividad laboral.
Con El poder de reinventarse, la Cámara de Comercio de España, el SEPE y 65YMÁS van a realizar diferentes actos por todo el país con tres objetivos: empoderar a los sénior en situación de desempleo, concienciar de la importancia de la formación a lo largo de toda la vida y poner en valor el talento sénior.



