
Pedro Blanco: "El mercado laboral necesita a los mayores de 45 años"
Foto: Miguel Ares
Martes 23 de septiembre de 2025
ACTUALIZADO : Martes 23 de septiembre de 2025 a las 15:33 H
4 minutos
El Delegado de Gobierno en Galicia ha participado en 'El poder de reinventarse'

Pedro Blanco Lobeiras, Delegado del Gobierno en Galicia, ha participado este martes 23 de septiembre en la Feria 45+ A Coruña, donde también se ha celebrado El poder de reinventarse, un proyecto de Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS.
Durante su intervención, Blanco ha destacado la relevancia de este encuentro, que ha considerado “una referencia en Galicia para la contratación de empleo y talento de las personas mayores de 45 años”. En este sentido, ha agradecido a la Cámara de Comercio de A Coruña y a su presidente por el “excelente trabajo realizado, por su capacidad de convocatoria y por la confianza que genera” tanto en las personas que buscan empleo como en las empresas participantes.
El delegado ha subrayado que el foro demuestra que “el mercado laboral necesita a las personas de más de 45 años, de nuestros conocimientos y de nuestra experiencia” y que “el talento no tiene edad”. Asimismo, ha puesto en valor el programa Talento 45+, que ha facilitado la intermediación directa entre empresas y demandantes de empleo.
Blanco ha incidido en el compromiso del Ejecutivo con el empleo de calidad: “Hace tiempo aspirábamos a llegar a los 20 millones de ocupados. Pues bien, hoy hemos alcanzado más de 32 millones de personas trabajando en España. Un récord histórico, que ha mostrado que las políticas del Gobierno han transformado nuestro mercado laboral. Tenemos más empleo que nunca, hemos reducido desigualdades y celebramos el hecho de que 10,3 millones de esas personas ocupadas son mujeres”.

En el caso de Galicia, ha recordado que “hemos batido nuestro propio récord, con más de 1,2 millones de personas trabajando”, lo que, a su juicio, ha reflejado el compromiso del Gobierno con la ciudadanía. Además, ha resaltado medidas como la reforma laboral, la subida del salario mínimo interprofesional, que se ha duplicado en seis años, y la apuesta por la igualdad real entre hombres y mujeres mediante la ampliación de los permisos de conciliación.
El delegado ha detallado que Galicia ha recibido cerca de 700 millones de euros para mejorar el mercado laboral, la orientación profesional, la formación y el emprendimiento, además de más de 350 millones de euros del Plan de Recuperación para apoyar a las empresas gallegas en su modernización, competitividad y generación de empleo.
Finalmente, Blanco ha recordado que el Gobierno ha impulsado iniciativas específicas para colectivos prioritarios, como el Plan Anual de Fomento de Empleo Digno y la Estrategia Española de Apoyo a la Activación del Empleo, y ha citado el ejemplo local de A Coruña, donde el Ministerio de Política Territorial ha financiado con más de 2 millones de euros el programa EFO, que ha permitido formar e insertar a 645 personas trabajadoras.
En este encuentro han participado también Antonio Couceiro Méndez, presidente de la Cámara de Comercio de A Coruña, Teté Delgado, actriz y presentadora y Lorena Suárez, HR Interim Manager, People & Culture.
‘El poder de reinventarse’
La Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, lanza el proyecto El poder de reinventarse, una campaña de sensibilización y empoderamiento de los mayores de 45 años que se encuentran en situación de desempleo.
El poder de reinventarse se enmarca dentro del Programa ‘Talento 45+’ de la Cámara de Comercio de España, financiado por la Unión Europea. Un programa que ofrece orientación, intermediación laboral y formación para mejorar las competencias digitales y profesionales de las personas entre 45 y 60 años en situación de desempleo o inactividad laboral.
Con El poder de reinventarse, la Cámara de Comercio de España, el SEPE y 65YMÁS van a realizar diferentes actos por todo el país con tres objetivos: empoderar a los sénior en situación de desempleo, concienciar de la importancia de la formación a lo largo de toda la vida y poner en valor el talento sénior.