
Romay, a los sénior: "Tenemos que demostrar aptitudes para que crean en nosotros"
Foto: Erasmo Fenoy
Viernes 23 de mayo de 2025
ACTUALIZADO : Viernes 23 de mayo de 2025 a las 13:17 H
6 minutos
El jugador de baloncesto ha participado en 'El poder de reinventarse'

Fernando Romay, jugador de baloncesto y presidente del Comité de Turismo, Cultura y Deporte de 65YMÁS, ha participado este viernes 23 de mayo, en el evento El poder de reinventarse, un proyecto de Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS.
Romay ha contado en primera persona su proceso de reinvención: “Me jubilaron con 36 años. Lo que había desde los 14 años no valía para nada. Tuve que reinventarme muchas veces”, ha comenzado diciendo.
Precisamente, de su etapa como jugador, Romay aprendió una lección muy importante: "El baloncesto me dio la posibilidad de saber qué es lo que querían de mí, qué podía aportar. Tenemos que encontrar gente que crea en nosotros. Tenemos que demostrar aptitudes para que crean en nosotros y nosotros creer en las personas que nos rodean".
Y para eso, el jugador cree que es importante reivindicar el amor propio: “Tenemos que querernos y preguntarnos qué queremos hacer. Si tenemos claro quién nos puede ayudar y dónde queremos ir, todo es mucho más fácil”.
Dos grandes en nuestro salón de actos: @fernandoromay1 y José Parra, exalumno de nuestro #Talento45+, hablando de las innumerables veces que se han reinventado. ¡Se puede!
— CamaraCampoGibraltar (@camaracg) May 23, 2025
#PoderReinventarseCampodeGibraltar #EuropaSeSiente @65ymuchomas pic.twitter.com/9bvLLEfxnN
Además, Romay ha tenido la oportunidad de hablar con José Parra, exalumno del Programa 45+ de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.
Parra ha compartido su experiencia de reinvención profesional a los 55 años. Ha explicado que enfrentarse a rechazos ha sido parte del proceso y que de los errores también se ha aprendido: “Con 55 años me he reinventado por última vez. Te has tenido que enfrentar a muchos 'no' porque yo creo que la suerte se busca. Te has equivocado seguro. Si te ha salido bien, disfruta. Si te ha salido mal, aprende”.
Parra ha señalado que para poder conciliar su vida familiar y personal con un trabajo ha necesitado reinventarse y que en la Cámara ha encontrado lo que necesitaba para “actualizarme como profesional. Ahora tengo mucha más seguridad para enfrentarme al mercado laboral con mi edad”.
Además, el antiguo alumno ha asegurado que “si has sido perseverante, constante y positivo, todo se ha podido conseguir. La edad no ha importado cuando has tenido un proyecto y has estado convencido de que podías lograrlo”.
Y ha concluido diciendo que “tanto el crecimiento personal como el profesional ha estado siempre fuera de tu zona de confort. No has tenido miedo del vértigo, te has preparado para él”.

Durante la jornada, que ha tenido lugar en Campo de Gibraltar, han participado José Ignacio Landaluce, alcalde de Algeciras, Carlos Fenoy, Presidente de la Cámara de Comercio de Campo de Gibraltar, Karina Salas, psicóloga, entrenadora en Liderazgo saludable y fundadora del programa Healthy Leadres y Francisco Valle, Consejero Delegado de 65YMÁS.
‘El poder de reinventarse’
La Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, lanza el proyecto El poder de reinventarse, una campaña de sensibilización y empoderamiento de los mayores de 45 años que se encuentran en situación de desempleo.
El poder de reinventarse se enmarca dentro del Programa ‘Talento 45+’ de la Cámara de Comercio de España, financiado por la Unión Europea. Un programa que ofrece orientación, intermediación laboral y formación para mejorar las competencias digitales y profesionales de las personas entre 45 y 60 años en situación de desempleo o inactividad laboral.
Con El poder de reinventarse, la Cámara de Comercio de España, el SEPE y 65YMÁS van a realizar diferentes actos por todo el país con tres objetivos: empoderar a los sénior en situación de desempleo, concienciar de la importancia de la formación a lo largo de toda la vida y poner en valor el talento sénior.