Experiencia

"La experiencia es un tesoro que debemos valorar y potenciar"

Laura Moro

Foto: Erasmo Fenoy

Viernes 23 de mayo de 2025

ACTUALIZADO : Viernes 23 de mayo de 2025 a las 13:27 H

9 minutos

La Cámara de Comercio de Campo de Gibraltar y 65YMÁS han celebrado 'El poder de reinventarse'

"La experiencia es un tesoro que debemos valorar y potenciar"
Laura Moro

Foto: Erasmo Fenoy

Viernes 23 de mayo de 2025

9 minutos

La Cámara de Comercio de Campo de Gibraltar y 65YMÁS han celebrado este viernes 23 de mayo el evento El poder de reinventarse, un proyecto de Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS. 

Durante la jornada, que ha tenido lugar en la Cámara de Comercio de Campo de Gibraltar, han participado José Ignacio Landaluce, alcalde de Algeciras, Carlos Fenoy, Presidente de la Cámara de Comercio de Campo de Gibraltar, Karina Salas, Fundadora de Healthy Leaders, psicóloga  y entrenadora en bienestar emocional y liderazgo saludable y Francisco Valle, Consejero Delegado de 65YMÁS.

Alcalde Algeciras

José Ignacio Landaluce

Además, Fernando Romay, jugador de baloncesto, ha tenido la oportunidad de charlar con José Parra, participante del Programa Talento 45+ de la Cámara de Comercio de Campo de Gibraltar, cofinanciado por la Unión Europea, que han contado en primera persona su experiencia con el programa.

Carlos Fenoy, Presidente de la Cámara de Comercio de Campo de Gibraltar ha inaugurado el acto asegurando que "la experiencia no es un lastre, sino un tesoro que debemos valorar y potenciar. En un mundo laboral que cambia a una velocidad vertiginosa, la capacidad de adaptación y la voluntad de seguir aprendiendo son más cruciales que nunca".

Carlos Fenoy: "Queremos ser el puente que conecte la experiencia con las nuevas oportunidades"

Carlos Fenoy

Y ha añadido: "A menudo, se tiende a obviar la riqueza que aporta este colectivo: una experiencia forjada en muchas batallas profesionales, una visión estratégica que solo los años pueden ofrecer, una capacidad de resiliencia probada y una madurez que enriquece cualquier equipo de trabajo.  Aquí es donde entra en juego ese "poder de reinventarse" que da nombre a nuestro encuentro. No se trata de empezar de cero, sino de tomar toda esa valiosa experiencia acumulada y reorientarla, actualizarla con nuevas habilidades y afrontar los desafíos del presente con la sabiduría del pasado".

Por su parte, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha querido destacar que “Tenemos la necesidad de aprovechar a los mayores de 45 años. Sin ellos estaríamos muy empobrecidos”.

Además, el alcalde ha invitado a reflexionar sobre por qué “a partir de cierta edad la sociedad empieza a pensar que eres prescindible y que no tienes nada que aportar. Y no es así. Puedes aportar y aportas mucho, y es importantísimo que la sociedad no desaproveche ninguna capacidad y menos por la edad”.

Romay: “Tenemos que encontrar gente que crea en nosotros”

Fernando Romay, jugador de élite y presidente del Comité de Turismo, Cultura y Deporte de 65YMÁS ha tenido la oportunidad de contar a los asistentes su propio proceso de reinvención: “Me jubilaron con 36 años. Lo que había desde los 14 años no valía para nada. Tuve que reinventarme muchas veces”, ha comenzado diciendo.

Precisamente, de su etapa como jugador, Romay aprendió una lección muy importante: "El baloncesto me dio la posibilidad de saber qué es lo que querían de mí, qué podía aportar. Tenemos que encontrar gente que crea en nosotros. Tenemos que demostrar aptitudes para que crean en nosotros y nosotros creer en las personas que nos rodean".

Y para eso, el jugador cree que es importante reivindicar el amor propio: “Tenemos que querernos y preguntarnos qué queremos hacer. Si tenemos claro quién nos puede ayudar y dónde queremos ir, todo es mucho más fácil”.

romay y jose parra

El jugador de baloncesto también ha tenido la oportunidad de hablar con José Parra, antiguo alumno del Programa 45+ de la Cámara de Comercio de Campo de Gibraltar, que ha contado cómo llegó a la Cámara y cuál ha sido su proceso de reinvención: “Con 55 años me reinventé por última vez. Tienes que enfrentarte a muchos 'no' porque yo creo que la suerte se busca. Te vas a equivocar seguro. Si te sale bien, disfruta. Si te sale mal, aprende”.

Parra ha explicado que para poder conciliar su vida familiar y personal con un trabajo necesitó reinventarse y en la Cámara encontró lo que necesitaba para “actualizarse como profesional. Ahora tengo mucha más seguridad para enfrentarme al mercado laboral con mi edad”.

Además, el antiguo alumno ha asegurado que “si eres perseverante, constante y positivo, todo se puede conseguir. La edad no importa cuando tienes un proyecto y estás convencido de que puedes lograrlo”.

Y ha concluido diciendo que “tanto el crecimiento personal como el profesional va a estar siempre fuera de tu zona de confort. No tengas miedo del vértigo, prepárate para él”.

"El éxito no es conseguir algo a la primera, es tener la capacidad de seguir avanzando a pesar de los golpes"

Karina salas

Karina Salas

Por otro lado, Karina Salas ha impartido la charla El valor de reinventarnos continuamente para alcanzar el éxito profesional: “Reinventarse es algo que va a estar ahí, sí o sí. Cuanto más se alargue nuestra etapa profesional, más posibilidades hay de reinventarse”, ha explicado.

La psicóloga también ha explicado que el miedo siempre estará presente, pero eso no debe ser un impedimento para intentarlo: “Tenemos que ponerle valor a cualquier cosa que hagamos en la vida. Esto no quiere decir que no vayamos a tener miedo. Las dudas son naturales”.

Y ha añadido: “Tenemos que hacernos preguntas para saber qué es lo que queremos hacer, a dónde queremos ir”.

Karina ha asegurado a los asistentes que ella misma está “en formación continua. Un profesional no puede parar de formarse. Para ofrecer un buen servicio, hay que estar bien formado”.

"Necesitamos trabajar en nuestro amor propio y en nuestra valía profesional porque solo vamos a evolucionar hasta donde creemos que somos capaces. El éxito no es conseguir algo a la primera, es tener la capacidad de seguir avanzando a pesar de los golpes", ha concluido.

Francisco Valle: “Sois vitales para que esta sociedad avance”

francisco valle

Francisco Valle, CEO de 65YMÁS ha clausurado el acto reivindicando el talento sénior: “Uno de los objetivos del diario es poner en valor el mundo sénior, que representan un porcentaje enorme de la sociedad”.

Valle ha hecho mucho hincapié en que “las empresas tienen que cambiar el chip. Una persona de 55 años ahora, no es lo mismo que una persona de 55 años de hace 60 años”. 

El CEO de 65YMÁS ha recordado que “dos tercios de los desempleados son mayores de 45 años. Tenemos que luchar contra eso. Como país no podemos permitirnos prescindir de ellos” Y por eso, se ha dirigido personalmente a los sénior para decirles:  "Sois vitales para que esta sociedad avance".

Valle ha terminado su intervención asegurando que “la edad no tiene nada que ver con la implicación y el desarrollo”.

foto familia campo de gibraltar

‘El poder de reinventarse’

La Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, lanza el proyecto El poder de reinventarse, una campaña de sensibilización y empoderamiento de los mayores de 45 años que se encuentran en situación de desempleo.

El poder de reinventarse se enmarca dentro del Programa ‘Talento 45+’ de la Cámara de Comercio de España, financiado por la Unión Europea. Un programa que ofrece orientación, intermediación laboral y formación para mejorar las competencias digitales y profesionales de las personas entre 45 y 60 años en situación de desempleo o inactividad laboral.

Con El poder de reinventarse, la Cámara de Comercio de España, el SEPE y 65YMÁS van a realizar diferentes actos por todo el país con tres objetivos: empoderar a los sénior en situación de desempleo, concienciar de la importancia de la formación a lo largo de toda la vida y poner en valor el talento sénior.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor