Sabores de mi tierra

Audrey Doré, Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Sumiller 2025

65ymás

Viernes 19 de septiembre de 2025

7 minutos

La sumiller del restaurante Vii de los Roca es reconocida por su trayectoria y conocimiento del vino

Audrey Doré, del restaurante Vii de los Roca, Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Sumiller 2025. Fuente: EuropaPress
65ymás

Viernes 19 de septiembre de 2025

7 minutos

Audrey Doré ha sido galardonada con el Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Sumiller 2025, según informa la Real Academia de Gastronomía en un comunicado.

En concreto, esta categoría reconoce al profesional de sumillería que haya desarrollado la labor más destacada en un restaurante ubicado en España en el último año.

Doré, que ha demostrado su talento durante ocho años en El Celler de Can Roca, asumió en verano de 2024 el reto de trasladarse a Vii, el bar de vinos y platillos que los hermanos Roca emprendieron en el centro de Girona, donde continúa ejerciendo como sumiller.

Además, se convirtió en 2017 en la primera mujer en obtener el reconocimiento como Mejor Sumiller de Cataluña, que volvió a ganar nuevamente en 2019.

 

EuropaPress 1759582 cava  josep pelegrin audrey dore ganadores semifinal extraordinaria mejor
Josep Pelegrín y Audrey Doré, ganadores de la semifinal extraordinaria del Mejor Sumiller Internacional en Cava, 2018. Fuente: EuropaPress.
 

 

El jurado ha destacado "su profesionalidad, trayectoria y su profundo conocimiento del mundo del vino", y con este galardón no solo reconoce su carrera como sumiller en un gran restaurante, sino la labor que actualmente desarrolla en un bar de vinos.

Doré ha celebrado este reconocimiento. "Al salir de un tres estrellas Michelin para llevar un bar de vinos no te esperas tal reconocimiento, así que estoy todavía más agradecida de que se dé visibilidad al servicio cotidiano, al del bar donde los clientes se sienten como en casa", ha destacado.

La gala de entrega de los Premios Nacionales de Gastronomía 2025 se celebrará el 20 de octubre en Granada, ya que por primera vez en su historia, la ceremonia se traslada fuera de Madrid con el fin de celebrar las identidades locales.

 

Sobre el autor:

65ymás

… saber más sobre el autor