La Comunidad de Madrid celebra este verano la VI edición de Cénate Las Ventas, la propuesta que fusiona tauromaquia y tradición gastronómica en la plaza de toros más importante del mundo. El viceconsejero de Medio Ambiente, Agricultura y Ordenación del Territorio, Rafael García, ha presentado hoy esta alternativa de ocio que tendrá lugar todos los jueves por la noche hasta el próximo día 24 de julio, en el coso venteño.
Durante cinco jornadas, el público podrá disfrutar de cuatro novilladas clasificatorias y una gran final en horario nocturno (de 21:00 a 23:00 horas), a las que acompañará un mercado gastronómico situado en la galería de los tendidos altos, abierto de 20:00 a 1:30 horas.
Este contará con 15 puestos en los que los visitantes podrán degustar o adquirir productos madrileños de proximidad. En total, participarán 18 empresas, la mayoría de ellas adheridas al sello de garantía M Producto Certificado, que avala la calidad y trazabilidad de los alimentos cultivados, elaborados o procesados en la región. La oferta incluirá platos preparados, carnes, conservas, empanadas argentinas, hamburguesas, quesos, encurtidos, caldos con Denominación de Origen Vinos de Madrid y diversos licores.
Cénate Las Ventas es una iniciativa del Gobierno regional, en colaboración con la empresa Plaza 1, que se puso en marcha por primera vez en 2018, aunque fue interrumpida dos años a causa de la pandemia. En 2024, en su quinta edición, alcanzó el máximo histórico de asistencia con 45.000 espectadores, un 12% más que el año anterior.
Esta propuesta se ha consolidado como una de las citas más destacadas del ocio nocturno de la capital durante el verano. Las entradas ya están a la venta y el público general puede adquirirlas desde los 13 euros.
M Producto Certificado
Entre esas propuestas que se podrán degustar, habrá, cómo no, opciones certificadas con el sello de trazabilidad y calidad M Producto Certificado, con el que el Ejecutivo autonómico acredita los mejores alimentos cultivados, producidos o elaborados en el territorio madrileño. En concreto, embutidos, quesos, lácteos, conservas, empanadas, guisos tradicionales o carnes ecológicas, entre otra variada oferta.
Además, también participarán bodegas con blancos, rosados y tintos de la denominación de origen Vinos de Madrid, que se irán turnando durante los diferentes días, y dos representantes del sector cárnico de la Identificación Geográfica Protegida (IGP) Carne de la Sierra de Guadarrama. Con ello se fomenta el consumo de proximidad, favoreciendo la dinamización de las economías rurales, impulsando el desarrollo rural y estimulando la creación de empleos sostenibles.