
Conoce los 1.001 sabores del Campo de Cartagena
Las sardinas de bota o el melón gozoso son dos de los tesoros gastronómicos de la zona

Cartagena es una de las ciudades más importantes de la Región de Murcia, y como no podía ser de otra manera la gastronomía es uno de sus tesoros más conocidos. El Campo de Cartagena abarca Cartagena, La Unión, Fuente Álamo y Torre Pacheco, una zona rica en productos huertanos, y cuyos platos están para chuparse los dedos.
El almuerzo es una de las comidas más conocidas en la Región. Y es que después de estar paseando y admirando la naturaleza del lugar, no hay nada como sentarse a comer unas sardinas de bota, un plato clásico y humilde que se suele acompañarse de pimiento verde braseado y pan artesanal.
Las migas

No hay plato más tradicional, de origen más humilde y al mismo tiempo, más deliciosa y de moda, como una de esas elaboraciones exquisitas que no debemos perder. El origen está en la forma en que los pastores aprovechaban las migas de pan duro.
Las migas se comen por toda España, aunque la receta varía notablemente de unos sitios a otros, aunque la base sea similar. Tienen mucha fama las migas manchegas, también las extremeñas, pero las murcianas tienen algo que las diferencias: la carne porcina de la Región.
Michirones

Los michirones constituyen una de las recetas de legumbres más populares de la gastronomía murciana, un plato de cuchara delicioso.
Ni garbanzos ni alubias, la base de este plato es otra legumbre, las habas secas son el secreto de esta receta.
Guiso de pava con pelotas

Lo que hoy puede parecer un plato sencillo, perfecto para cualquier día de la semana. Pero antiguamente era un plato de celebración, un plato de domingo e incluso uno de esos platos que se preparaban en Navidad, cuando toda la familia se reunía en torno a la mesa y se preparaba algo especial. Un plato tradicional que pasa de generación en generación, hecho de recuerdos familiares.
Melón gozoso

Para terminar, ¿qué mejor postre que un trozo de melón gozoso? Recién sacado de la huerta murciana y que cuenta con la Indicación Geográfica Protegida.