
La Denominación de Origen Protegida Vinos de Jumilla y sus bodegas más emblemáticas
La DOP es una de las más antiguas de España, se creo en el año 1966

Tres son los vinos con Denominación de Origen Protegida que se producen en la Región de Murcia, se rata de los vinos de Jumilla, los de Yecla y los de Bullas. Y todas ellas cuentan con antiguas bodegas emblemáticas por en esta Región el vino no es tan solo el milagro que nos ofrece la vid, es también una manera de entender la vida y vivirla compartiéndolo como sucede en Jumilla.
Jumilla tiene una larga historia vitivinícola y no como espectador sino como protagonista. En el norte de la Región de Murcia, en la comarca del Altiplano, Jumilla es internacionalmente conocida por sus vinos y su producción de peras, ambos con Denominación de Origen Protegida.

La ciudad se ubica en una encrucijada de caminos y culturas que han dejado una rica herencia. Aquí podemos encontrar vestigios históricos y artísticos de todas las civilizaciones del Mediterráneo. No en vano, esta es una tierra próspera y llena de contrastes a la que los árabes llamaron “la Fuerza del Vino”.
La DOP Jumilla se creó en 1966 y es una de las más antiguas de España, en la que actualmente están registradas más de 27.400 hectáreas de viñedo.
En Jumilla la Bodega Luzón es una de las más antiguas de la zona, que vincula Jumilla con Filipinas. La bodega data de 1841, cuando Don José de Molina, comandante de los Reales Ejércitos destinado en la colonia española de Manila (Filipinas), decide volver a Jumilla. Además esta bodega ha sido dirigida durante la gran parte de su historia por mujeres.

La Bodega Alceño es otra de las más destacas de esta tierra, y en 2020 celebró sus 150 años.
El recorrido puede terminar conociendo la Bodega BSI, que se fundó en 1934, gracias al esfuerzo y la unión de centenares de socios cooperativistas.