Los gases forman parte del proceso habitual que se produce durante la digestión. Estos pueden tener un origen gástrico o intestinal y se producen principalmente por los siguientes motivos:
Mientras para la mayoría de las personas este proceso transcurre con normalidad sin producir ningún síntoma, hay quienes sufren la acumulación de gases, que puede llegar a causar muchas molestias. La acumulación de gases provoca la dilatación de las paredes gástricas, intestinales y abdominales, lo que originar hinchazón y molestias que, en ocasiones, pueden ser graves, ocasionando cólicos o retortijones en el vientre.
Por lo que es posible que, si estos gases están atrapados o no se mueven con facilidad a través del sistema digestivo, sientas dolores, habitualmente en la zona del bajo vientre e, incluso, aumentar la sensación de piernas cansadas.
Si las molestias causadas por los gases condicionan tu día a día, es importante que conozcas algunas pautas para eliminarlos y prevenir su acumulación. A continuación, te presentamos algunos ejercicios muy eficaces, que te ayudaran a eliminar todas estas incomodidades:
Para ello túmbate en un lugar cómodo y relájate, flexionar las rodillas y mantén los brazos elevados al lado de la cabeza. Sin mover el tronco, gira la cadera llevando las rodillas hacia un lado. Respira suavemente y gira despacio hacia el otro lado.
Separa los pies un palmo entre ellos y apoya tus manos en las rodillas, redondeando un poco la espalda. Haz tres respiraciones suaves completas y vuelve a la posición vertical. Repite el ejercicio una cuantas veces.
Da un paso atrás manteniendo los pies orientados al frente. Entrelaza las manos frente a la cintura.Eleva los brazos poco a poco por encima de la cabeza y siente como se va arqueando un poco la columna. Estira bien los músculos de la zona abdominal.
La expulsión de flatulencias no constituye en sí una enfermedad, pero pueden ser a causa de algunos trastornos del sistema digestivo (como el síndrome del colon irritable o la celiaquía). Por ello se recomienda que la persona acuda al especialista si se dan los siguientes síntomas (o si nota que las molestian se vuelven crónicas y le impiden hacer vida nromal):