Salud

Qué es la fibrosis pulmonar: la enfermedad que padecía Manuel de la Calva y que causó su muerte

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Jueves 28 de agosto de 2025

2 minutos

El cantante del Dúo Dinámico falleció a los 88 años

Qué es la fibrosis pulmonar: la enfermedad que padecía Manuel de la Calva y que causó su muerte
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Jueves 28 de agosto de 2025

2 minutos

Manuel de la Calva, integrante del mítico Dúo Dinámico, nos dejó en Madrid a los 88 años a consecuencia de una fibrosis pulmonar que le detectaron hace tres años. Durante sus últimos meses de vida su salud fue empeorando poco a poco, con una capacidad respiratoria que se veía cada vez más limitada. En agosto de 2025 sufrió una crisis repentina que motivó su ingreso en el Hospital Anderson, donde falleció pocas horas después.

¿Qué es la fibrosis pulmonar?

La fibrosis pulmonar es una enfermedad crónica que causa que el tejido de los pulmones se endurezca y pierda elasticidad, lo que impide un correcto intercambio de oxígeno. Esto provoca dificultad para respirar, fatiga, mareos y, en fases más avanzadas, la necesidad de oxígeno extra para realizar incluso tareas sencillas. Su carácter progresivo y la ausencia de una cura la convierten en una dolencia grave, que puede avanzar lentamente durante años o deteriorar al paciente en pocos meses.

bigstock Chest tomogram 17338790

 

Entre sus posibles causas están la exposición a sustancias nocivas, enfermedades autoinmunes, algunos medicamentos o secuelas de infecciones graves. Sin embargo, en muchos casos no se logra identificar un origen claro, y entonces se habla de fibrosis pulmonar idiopática. El diagnóstico de esta enfermedad requiere pruebas como radiografías, TAC de alta resolución o análisis de función pulmonar. Si bien el daño no se puede revertir, existen tratamientos que ralentizan su evolución, como fármacos antifibróticos, oxigenoterapia, rehabilitación respiratoria y, en casos extremos, trasplante de pulmón.

Los últimos años de Manuel de la Calva del Dúo Dinámico

Luego de conocer el diagnóstico de su enfermedad, Manolo llevó una vida tranquila en Madrid, rodeado de sus familiares y apartado de los escenarios, aunque siempre estuvo vinculado a la música y al legado del dúo que marcó a varias generaciones. La enfermedad fue avanzando de manera lenta hasta que un agravamiento repentino acabó con su vida en apenas un día de hospitalización. 

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor