La artrosis es la enfermedad relacionada con las articulaciones más frecuente en España. La padecen, actualmente, un total de 7 millones de personas únicamente en el territorio español.
En torno a ella, pese a su frecuencia, existe un cierto desconocimiento derivado de una mala concienciación social. Y es que, pese a que está comúnmente relacionada con la edad adulta, lo cierto es que cada vez son más las personas jóvenes que sufren de esta patología.
El síntoma más frecuente es, sin duda, el dolor que se sufre en la zona de la rodilla. Sin embargo, pese a ser el principal, no es el único. Aspectos tales como la rigidez o la pérdida del rango de movimiento son otros de los más frecuentes. En este sentido es importante presentarse en el traumatólogo en los primeros momentos en los que comienza a aparecer el dolor. Pues, si decidimos obviar los primeros síntomas, puede acabar convirtiéndose en un dolor crónico que nos acompañará para el resto de nuestra vida.
Por la naturaleza de esta patología y teniendo en cuenta lo que apunta la Fundación Española de Reumatología nos encontramos principalmente con dos vías de acción que permitirán aliviar por completo el dolor al paciente.
Como una de las enfermedades que más personas sufren año tras año, tal y como expone la citada Fundación Española de Reumatología, las soluciones para poder aliviar el dolor son extremadamente eficaces, especialmente cuanto antes vayas al médico. Él sabrán la mejor manera de conseguir retroceder al máximo el avance de la enfermedad.