Salud

Identifican biomarcadores que anticipan la eficacia del tratamiento en el cáncer de mama

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Miércoles 23 de julio de 2025

3 minutos

En un estudio del Germans Trias i Pujol e ICO-Badalona

Identifican biomarcadores que anticipan la eficacia del tratamiento en el cáncer de mama
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Miércoles 23 de julio de 2025

3 minutos

Un estudio del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol y del Hospital Germans Trias i Pujol, en colaboración con el Institut Català d'Oncologia-Badalona (ICO-Badalona), ha descrito una serie de alteraciones moleculares que podrían ayudar a predecir la respuesta al tratamiento del cáncer de mama HER2+, el más agresivo.

Se trata del tipo de enfermedad con amplificación del marcador HER2, que a pesar de no ser el tipo más frecuente, requiere de terapias específicas y presenta retos para mejorar los índices de curación y reducir la toxicidad de los tratamientos, ha informado el Hospital Germans Trias i Pujol este jueves en un comunicado.

Los investigadores pusieron en marcha un estudio consistente en analizar el ADN de los tumores de pacientes enfermas diagnosticadas de cáncer de mama HER2+, antes y después de la terapia habitual para combatirlos.

De esta observación, y comparando los tumores que sí respondieron con los que no lo hicieron bien, el trabajo ha podido describir una serie de alteraciones moleculares en estos tumores.

"Hemos visto que hay genes que se asocian a una menor respuesta al tratamiento y, además, hemos descubierto que hay uno que se altera muy frecuentemente y que puede ayudar a predecir esta respuesta", ha explicado el jefe del Servicio de Anatomía Patológica del centro, Pedro Luis Fernández.

Radiólogos indican que el test de saliva no es un diagnóstico precoz para el cáncer de mama

Gen TP53

El investigador se refiere al gen TP53, conocido en oncología pero que hasta ahora no se había relacionado de forma clara con la respuesta al tratamiento en el contexto del cáncer de mama HER2+.

El estudio, publicado en 'Modern Pathology', señala que, entre el necesario análisis de biomarcadores antes de comenzar los tratamientos de carcinomas de mama HER2+, "sería conveniente" incluir el análisis de TP53 para poder predecir la respuesta.

"Si de entrada sospechamos que el tumor no responderá bien porque este gen ha mutado, podrían evitarse tratamientos poco útiles o innecesarios y ganar tiempo apostando por otros", ha dicho Fernández, quien además ha destacado la simplicidad y rapidez de analizar este gen desde el principio, fácilmente incorporable como un biomarcador más.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor