Medicina preventiva

Los neumólogos advierten: estos son los peligros del calor para personas con enfermedad respiratoria

Lucas Leal

Sábado 26 de julio de 2025

5 minutos

Las altas temperaturas pueden ser un factor que agrave algunas patologías

Los neumólogos advierten: estos son los peligros del calor para personas con enfermedad respiratoria
Lucas Leal

Sábado 26 de julio de 2025

5 minutos

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha advertido a todas las personas y, en concreto, a los pacientes de enfermedades respiratorias, que el calor intenso propio del verano hace que el riesgo de sufrir estas patologías aumente. Esta organización ha lanzado una serie de consejos para cuidarse durante el verano, y en estas recomendaciones hacen hincapié en cuestiones como la hidratación y el uso del aire acondicionado.

Algunas de las enfermedades respiratorias más comunes son la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), la hipoxia (deficiencia de oxígeno en la sangre) o el asma. Todas estas patologías pueden empeorar y agravarse en verano debido a que el calor provoca que aumente la dificultad para respirar y el agotamiento. Además, la calidad del aire tiende a empeorar en verano y la contaminación y el polvo en suspensión generan inflamación en las vías respiratorias y favorece, por ejemplo, los ataques de asma.

bigstock Coughing Old Man 210250093
Fuente: Bigstock

 

Así, el verano es una época del año en la que debemos extremar cualquier precaución para mantener nuestra salud fuerte y, en este caso, la Sociedad Española de Neumólogos ha publicado cuatro consejos básicos para lidiar con este tipo de enfermedades respiratorias:

1. Evitar salir en horas de más calor

Aunque es recomendable mantener los hábitos saludables y las rutinas de actividad física, no es una buena idea salir a caminar o hacer deporte al aire libre en las horas centrales del día. Los expertos recomiendan aprovechar el comienzo del día y salir de casa temprano en la mañana, o bien al atardecer.

Por el contrario, si no hay otra opción que caminar cuando hace mucho calor, es vital buscar siempre zonas con sombra y mantenerse hidratado.

EuropaPress 6863781 dos personas ropa veraniega sombrerosa 18 julio 2025 malaga andalucia
Fuente: Europa Press

2. Ropa y protección física

Para exponerse a los rayos del sol, independientemente del calor, aplicarse protección solar es prácticamente obligatorio, sobre todo al permanecer un tiempo prolongado en la playa o en la piscina. SEPAR también recomienda usar sombrero, gafas, y que la ropa sea ligera y clara. Además, es una buena idea mojar la ropa de vez en cuando y ducharse con agua fresca de vez en cuando para bajar la temperatura corporal.

3. Hidratación constante

Siempre es importante mantenerse hidratado, y algunos de los consejos para hacerlo, además de beber agua de forma regular, son comer alimentos ricos en agua como frutas y verduras y combatir la deshidratación evitando bebidas alcohólicas o muy azucaradas.

En verano no hay que esperar a tener sed para beber agua. Es mejor tomar al menos dos litros de agua al día y siempre de forma regular, para mantener las secreciones respiratorias hidratadas y mejorar la higiene bronquial.

bigstock Health Benefits Of Drinking Wa 403705877
Fuente: Bigstock

4. Cuidado con el aire acondicionado

Finalmente, ante unas temperaturas extremadamente calurosas, es habitual pensar que es conveniente tener el aire acondicionado a la temperatura más baja posible. Sin embargo, esto juega en contra del correcto funcionamiento del aparato y también dispara la factura de la luz. Lo adecuado es ajustar el aire entre los 24 y los 26 grados.

Además, si es necesario y el calor es intenso y seco, se debe humidificar el ambiente y es recomendable limpiar los filtros del aire acondicionado con frecuencia para que la calidad del aire dentro del hogar sea la mejor posible y evitar infecciones.

Sobre el autor:

Lucas Leal

… saber más sobre el autor