Salud

Nofumadores exige la prohibición total de los vapeadores desechables en España

Violeta Qi

Sábado 30 de agosto de 2025

5 minutos

Pide un calendario para acabar con su comercialización

Nofumadores exige la prohibición total de los vapeadores desechables en España
Violeta Qi

Sábado 30 de agosto de 2025

5 minutos

La ONG Nofumadores.org exige al Gobierno que prohíba de forma "absoluta" la venta de vapeadores desechables en España y que ponga en marcha un plan para acabar con todo el sector del vapeo en el país.

"Si el Ejecutivo no diera este paso de inmediato, la venta debería restringirse de forma exclusiva y transitoria a los estancos, como antesala de su prohibición total", dice la organización en su comunicado.

La presidenta de Nofumadores.org, Raquel Fernández, alerta de que el vapeo engancha a los menores a la nicotina, y recuerda que en 2024 y 2025 se han multiplicado estudios que apuntan a esa tendencia. Señala también que países como Bélgica, Francia o el Reino Unido ya han prohibido o quieren prohibir los cigarrillos electrónicos desechables.

La asociación describe los DSLN, los dispositivos susceptibles de liberación de nicotina cuyo nombre comercial es vapeador, así según su nota, el término de marketing "evoca una falsa seguridad de inhalar vapor de agua, se han propagado a través de redes sociales, el patio de recreo y un marketing dirigido a los preadolescentes, convirtiéndose en la mayor puerta de entrada al tabaco para los menores españoles, los cuales tienen su primer contacto alrededor de los 12 años".

Nofumadores.org cita una evidencia científica: un metaestudio de la Universidad de York y la London School of Hygiene & Tropical Medicine, publicado en Tobacco Control, concluye que los menores que vapean son casi tres veces más propensos a fumar cigarrillos que los que no vapean. También recuerda un trabajo de Marisa A. Bittoni (Ohio State University) sobre casi 7.000 casos que señalaba que los consumidores duales (cigarrillos + vapeadores) presentan hasta 40 veces más probabilidades de cáncer de pulmón frente a quienes nunca fumaron, y alrededor de 4 veces más que los fumadores exclusivos. Añaden que el vapeo exclusivo se asocia a un 129% más de EPOC, mayor riesgo cardiovascular y aumento de la presión arterial.

Hacienda frena las políticas contra tabaco y vapeo 

Nofumadores.org valora que el borrador de la nueva ley antitabaco del Ministerio de Sanidad contemple eliminar los vapeadores desechables, ampliar espacios sin humo y equiparar la regulación de los cigarrillos electrónicos. Pero la asociación lanza una advertencia: teme la posible injerencia del Ministerio de Hacienda.

Vaper

 

Explican que Hacienda ya frenó medidas públicas antes, como la exclusión del empaquetado neutro en el Plan Integral de Tabaquismo, y critican la falta de transparencia en los contactos entre Hacienda y la industria tabaquera. Denuncian que el ministerio "no cuenta con mecanismos de transparencia para garantizar el cumplimiento del artículo 5.3 del Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS que obliga a los gobiernos a proteger sus políticas de salud pública de la injerencia de la industria tabaquera y de sus intereses comerciales".

La asociación recuerda el precedente del exministro Cristóbal Montoro y afirma que esa relación con la industria no es inocua. Por eso sostiene que "existen indicios fundados para pensar que Hacienda podría no estar alineada con Sanidad y que, en consecuencia, intentará evitar que los cigarrillos electrónicos se vendan exclusivamente en estancos o incluso buscarán algún subterfugio para salvar a los vapeadores desechables, poniendo los intereses de la industria por delante de la salud pública".

Nofumadores.org acusa al Ministerio de Hacienda de estar "adicto" a los ingresos del tabaco: en 2023 recaudó 8.965 millones de euros entre impuestos especiales e IVA, según datos oficiales. La asociación contrasta esa cifra con el coste sanitario: por cada euro recaudado, la sociedad gasta cuatro euros en tratar enfermedades derivadas del tabaquismo, por lo que, en sus palabras, "convierte esta dependencia fiscal en un negocio ruinoso para la salud pública y para las arcas del Estado".

Sobre el autor:

Violeta Qi

Redactor en prácticas

… saber más sobre el autor