Sociedad

El alcalde más longevo de España recibe el Escudo de Oro de la Provincia de Almería

María Bonillo

Foto: Marian León - Diputación de Almería (Europa Press)

Miércoles 10 de septiembre de 2025

5 minutos

Ha sido reconocido por una vida dedicada a los demás

El alcalde más longevo de España recibe el Escudo de Oro de la Provincia de Almería (Marian León - Diputación de Almería / Europa Press)
María Bonillo

Foto: Marian León - Diputación de Almería (Europa Press)

Miércoles 10 de septiembre de 2025

5 minutos

José Antonio Torres Sáez, considerado el alcalde más longevo de España, cumplía el pasado mes de julio los 100 años por los que recibió un regalo muy especial: la Diputación de Almería le concedió el Escudo de Oro de la Provincia "como muestra de agradecimiento por una vida dedicada plenamente al servicio público, primero como Guardia Civil y, desde 1995, como alcalde de su municipio". 

Y es que, de todos estos años de vida, ha pasado 30 como alcalde del municipio de Chercos, en Almería. Ahora, tanto su pueblo como la provincia le han homenajeado haciéndole entrega de ese Escudo de Oro, reconociendo así una vida dedicada a los demás

 

 

El acto se ha celebrado en el Teatro Municipal Isidro Lorenzo y ha contado con la asistencia de vecinos, autoridades de la provincia y familiares. El presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, ha sido quien le ha hecho entrega de este reconocimiento a José Antonio Torres, con cuyo nombre se ha rebautizado la plaza de Chercos. Además, la Diputación le hizo entrega de un retrato suyo obra del pintor almeriense Juan Gabarrón. 

"Solo tenemos que intercambiar unas pocas palabras con él para apreciar la infinita bondad, humildad, sacrificio y compromiso que ha demostrado cada día en sus más de cien años de vida. En lo más profundo de su mirada vemos como habitan los ideales de los hombres fuertes que han construido con sus propias manos la tierra que hoy disfrutamos. Una filosofía de vida basada en la vocación de servicio público, la entrega a los demás y una firme defensa de la democracia y la Constitución", ha comentado el presidente de la Diputación y recogen en una nota. 

Asimismo, ha destacado que "esta distinción reconoce tu esfuerzo, trabajo y talento durante una fructífera trayectoria en la que siempre te has entregado a los demás. Primero como Guardia Civil y, una vez jubilado, en vez de dedicarte de lleno a tu familia, aficiones o simplemente descansar, decidiste ponerte al servicio de tus vecinos para ser su alcalde; el mejor alcalde de la historia de Chercos. Preocupándote siempre por conseguir lo mejor para tu pueblo y tus vecinos anteponiendo su interés al tuyo o al de tu partido". 

"Que la provincia de Almería tenga un alcalde como Pepe y que a sus cien años siga al pie del cañón es un motivo de orgullo para todos los almerienses. Pepe, eres memoria que abraza pasado, presente y futuro, savia y raíz de una vida plena en la que has sembrado el bien a tu paso", ha afirmado. 

Al acto también asistieron el presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que explicó que "cumplir 100 años es un motivo de orgullo, pero hacerlo siendo alcalde, velando por tus vecinos digna y serenamente, es una hazaña al alcance de muy pocos. El tuyo es un hito que nos recuerda que la vida, muy a menudo, nos permite jugar un partido de vuelta y por eso debemos estar listos para dar lo mejor de nosotros". También el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que resaltó que Chercos es "un municipio único en España" por su alcalde, un alcalde que "cumple un siglo de vida que ha dedicado en gran parte a velar por sus vecinos y cuidar de ellos desde el Ayuntamiento". 

Una de sus sobrinas, Emilia Mena Torres, también tuvo unas palabras para José Antonio, a quien definió como "una gran persona que siempre lo ha dado todo por el pueblo". 

Una vida dedicada a los demás

José Antonio nació hace diez décadas. En todo este tiempo, ha vivido numerosas experiencias. En 1949 entró en la Guardia Civil, donde llegó a ser subteniente, y sirvió en diferentes provincias, como Lérida, Sevilla, Gerona, Albacete o Bilbao, bajo la sombra de ETA. 

Se jubiló hace 30 años, y fue entonces cuando decidió presentarse a las elecciones municipales, resultando elegido alcalde en 1995. Desde entonces se ha mantenido activo, a excepción de un corto periodo de tiempo, entre junio y noviembre de 2023.

Durante su largo mandato, ha conseguido poner en marcha la primera biblioteca de Chercos, un programa de becas para los niños, y ha construido una piscina y un tanatorio. También ha contribuido al impulso de comercios y empresas en el municipio, así como a la instalación de un cajero automático y otras infraestructuras y servicios que han contribuido a mejorar la calidad de vida de los vecinos. 

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor