
CONFEMAC lanza una campaña para promover los beneficios del voluntariado en personas mayores
“Cuando dar se convierte en recibir” es la segunda campaña del programa "Más VIDAS para tu VIDA"

CONFEMAC impulsa el voluntariado de personas mayores con campañas de sensibilización y formación
La Confederación Estatal de Mayores Activos (CONFEMAC) ha presentado la segunda campaña del programa estatal Más VIDAS para tu VIDA, que tiene como objetivo promover el voluntariado entre las personas mayores y concienciar sobre la importancia del envejecimiento activo.
La primera de las cinco campañas de sensibilización, titulada "Voluntariado: Más que buena voluntad", se lanzó el pasado mes de marzo para dar a conocer el voluntariado, explicar en qué consiste y por qué es una actividad que resulta beneficiosa para las personas mayores. Esta segunda campaña lleva por lema "Cuando dar se convierte en recibir" y pone el foco en los beneficios emocionales, mentales y físicos para las personas que practican el voluntariado.

La campaña, que cuenta con la financiación del IMSERSO y el respaldo de más de 100 organizaciones adheridas, se va a difundir a nivel nacional a través de un plan de medios calendarizado, con diferentes materiales, como carteles, dípticos y hasta un pódcast. Todos estos materiales estarán disponibles para entidades, ayuntamientos y centros de mayores adheridos al programa, según indican en una nota.
"A medida que las personas mayores se enfrentan a cambios vitales como la jubilación o la independencia de los hijos, muchas buscan nuevas formas de mantenerse activas y conectadas con su entorno", explican desde la Confederación.
En este sentido, esta campaña "presenta el voluntariado como una vía valiosa y efectiva para lograrlo: una actividad que no solo genera un impacto positivo en la comunidad, sino que también enriquece profundamente a quienes lo practican, convirtiéndose en un recurso de gran valor para el bienestar integral en las personas mayores".