Sociedad

Asturias acogerá un Encuentro Internacional de Economía del Cuidado y Silver Economy

María Bonillo

Foto: CECOEC

Viernes 28 de noviembre de 2025

3 minutos

Se celebrará los próximos días 3 y 4 de diciembre

Asturias acogerá el Encuentro Internacional de Economía del Cuidado y Silver Economy (CECOEC)
María Bonillo

Foto: CECOEC

Viernes 28 de noviembre de 2025

3 minutos

Asturias acogerá un Encuentro Internacional Economía del Cuidado y Silver Economy que se celebrará los próximos días 3 y 4 de diciembre, en el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro, con el objetivo de crear un espacio internacional de conocimiento en torno a los cuidados de larga duración, así como favorecer la transición hacia un modelo centrado en la persona. Para ello se contará con la participación del sector de Europa, América, África y Asia.

El Laboratorio para la creación del Centro de Competencia para la Economía del Cuidado de Larga Duración y el Envejecimiento Activo (CECOEC) ha presentado este miércoles este Encuentro Internacional en la Cámara de Comercio de Gijón, una presentación en la que han participado la consejera de Derechos Sociales y Bienestar del Principado, Marta del Arco; el presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño; el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Avilés, José Vega; y el secretario general de la Cámara de Comercio de Oviedo, Fernando Villabella.

Además del congreso internacional, el Encuentro Internacional Economía del Cuidado y Silver Economy contará también con una zona expositiva para empresas del sector y una programación de talleres dirigidos a personas mayores.

 

La PMP reclama un pacto de Estado para un nuevo modelo de cuidados "justo, sostenible y universal"

Programa completo

El Encuentro Internacional comenzará el 3 de diciembre a las 10:00 horas con una sesión inaugural a cargo de representantes institucionales de CECOEC y el Gobierno del Principado de Asturias. Le seguirá la conferencia inaugural "Potencialidad de la IA en la Economía del Cuidado", de la mano de Julián Isla, ingeniero de software y gestor de recursos para el grupo de Inteligencia Artificial en Microsoft, y la conferencia "La Estrategia Europea de cuidados", a cargo de Diana Eriksonaite, responsable de políticas de cuidados de larga duración en la Comisión Europea.

A lo largo de la mañana también tendrán lugar una mesa sobre "Envejecimiento saludable" y otra sobre "Políticas internacionales en la Economía del Cuidado". 

La segunda jornada comenzará a las 9:30 horas el 4 de diciembre con una tercera mesa sobre "El papel de las CC. AA en la Economía del cuidado. El modelo CUIDAS en el Principado de Asturias" y una última sobre "Ejemplos de buenas prácticas e innovación Silver Economy". 

Por último, Mario Alonso Puig, cirujano, conferenciante y experto en liderazgo, creatividad y bienestar, abordará en otra conferencia "El camino hacia una vida plena".

Puedes consultar el programa completo e inscribirte en este enlace

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor