
Burgos impulsa el envejecimiento activo con un programa de actividades: así puedes inscribirte
Las actividades se enmarcan en diferentes áreas, como promoción sociocultural o voluntariado

Las personas mayores de Burgos podrán disfrutar este nuevo curso de un programa de actividades destinadas a fomentar un envejecimiento activo. En concreto, el Programa Municipal de Envejecimiento Activo se dirige a las personas mayores de 60 años, así como jubilados de la ciudad, quienes ya pueden inscribirse para participar durante el curso 2025/2026.
El objetivo de este programa es "propiciar un espacio de encuentro en el que se fomente la convivencia, la participación y la integración social a través de diversos proyectos y actividades", según se indica.
El concejal de Mayores ha presentado hoy la oferta del Programa de Envejecimiento Activo para el nuevo curso:
— Ayuntamiento de Burgos (@Aytoburgos) September 3, 2025
👉🏻 Más de 2.000 plazas
👉🏻 Inscripción hasta el 11 de septiembre
👉🏻 Variedad de propuestas, como el uso de Internet o el móvil o cómo afrontar la jubilación pic.twitter.com/4VVmLVqHjA
Las actividades y talleres, que se enmarcan en diferentes áreas (estimulación cognitiva, promoción de la salud, expresión artística, promoción sociocultural, nuevas tecnologías, voluntariado o convivencial), se desarrollarán, por lo general, en dos espacios: las Aulas María Zambrano y en el Espacio Mayor de Capiscol, aunque algunos de ellos se programarán en la Red de Centros Cívicos Municipales.
¿Cómo participar?
Aquellas personas interesadas en participar en alguna de estas actividades, que se celebrarán desde el 17 de septiembre hasta el 11 de junio de 2026, ya pueden realizar la inscripción hasta el próximo 11 de septiembre. Seguidamente, el 12 de septiembre, tendrá lugar el sorteo de las plazas y el 15 de septiembre se publicarán las listas de admitidos. Por su parte, en el caso de que hubiese plazas libres, estas empezarán a cubrirse el 16 de septiembre.
Las inscripciones podrán realizarse de forma presencial, completando la ficha de inscripción disponible en los centros Aulas María Zambrano, Espacio Capiscol, Centros Cívicos y en la web municipal, o de forma online a través de la página web municipal. Cabe destacar que "no es posible renunciar a las plazas adjudicadas", advierten, por lo que recomiendan "inscribirse únicamente en actividades con días y horarios compatibles".
El precio de las actividades y los talleres variaría entre los 40 y 80 euros al año, aunque algunas también son gratuitas. Puedes consultar la oferta completa de actividades, con sus respectivos precios, horarios y lugar de celebración, en este enlace.