Asociaciones de mayores

CONFEMAC crea una Red de Voluntariado para conectar a entidades y voluntarios: así puedes unirte

María Bonillo

Foto: Bigstock

Miércoles 3 de septiembre de 2025

4 minutos

Se trata de una plataforma digital gratuita que también ofrece formación y recursos de apoyo

CONFEMAC crea una Red de Voluntariado para conectar a entidades y voluntarios: así puedes unirte (Bigstock)
María Bonillo

Foto: Bigstock

Miércoles 3 de septiembre de 2025

4 minutos

El poder de transformar vidas: esto es todo lo que aportan los voluntarios sénior

 

La Confederación Estatal de Mayores Activos (CONFEMAC) ha creado una Red de Voluntariado, una plataforma digital gratuita que permitirá conectar a entidades con personas que quieran participar en acciones solidarias. 

Esta Red de Voluntariado de CONFEMAC, además de unir a entidades y voluntarios, también ofrece formación especializada y recursos de apoyo, de modo que los voluntarios realicen una labor de calidad y dentro del marco legal de la Ley 45/2015 de Voluntariado.

Tal y como destacan en un comunicado, el voluntariado "además de crear vínculos comunitarios, es también una forma de favorecer el envejecimiento activo. Participar en actividades sociales, compartir conocimientos y sentirse útil tiene un impacto positivo en la salud física y emocional de las personas mayores, reforzando su autonomía y autoestima. El envejecimiento activo no se centra únicamente en vivir más años, sino en vivirlos con calidad, participación y sentido". 

 

 

Con esta iniciativa también buscan hacer frente a la soledad no deseada, un problema de salud pública global, tal y como reconoce la Organización Mundial de la Salud (OMS). En concreto, en España un 13,4% de la población experimenta soledad y casi 1 de cada 4 personas la sufre de forma constante a lo largo del día, según el Ministerio de Sanidad. 

"Se trata de un fenómeno que limita la vida social, deteriora la salud y genera elevados costes sociales y económicos. Ante esta realidad, el voluntariado se presenta como una respuesta ciudadana imprescindible", señalan desde la Confederación. 

¿Cómo unirse a la Red de Voluntariado de CONFEMAC?

La Red de Voluntariado de CONFEMAC está "abierta a todas las generaciones", de hecho, con esta iniciativa refuerzan la idea de que "el voluntariado es un puente intergeneracional, capaz de impulsar la participación ciudadana, la solidaridad y la cohesión social en un mundo cada vez más fragmentado". 

Las personas o entidades interesadas en unirse a esta Red, solo tienen que inscribirse, de forma muy sencilla y gratuitamente, a través de la página web de CONFEMAC. En el apartado de "Voluntariado", solo tendremos que seleccionar si queremos ser voluntarios o voluntarias, o darnos de alta como entidad, y rellenar el formulario correspondiente

 

 

"Cada solicitud es revisada cuidadosamente para garantizar un espacio fiable, inclusivo y de calidad para todas las personas que deseen comprometerse con la acción solidaria", aseguran desde CONFEMAC. 

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor