Sociedad

Castilla-La Mancha anuncia una inversión de 276 millones en políticas sociales para mayores

Manuela Martín

Jueves 31 de julio de 2025

3 minutos

Aunque sobre todo irán destinados a los sénior, también incluyen partidas de vivienda y sequía

Castilla-La Mancha anuncia una inversión de 276 millones en políticas sociales para mayores
Manuela Martín

Jueves 31 de julio de 2025

3 minutos

El presidente autonómico, Emiliano García-Page, avanzó el lunes, en Mira, en la provincia de Cuenca, que el Consejo de Gobierno aprobaría el martes “un gasto de 276 millones de euros en políticas sociales, fundamentalmente para mayores”, aunque también incluirá “ayudas a la vivienda” y partidas presupuestarias destinadas a “resarcir problemas como la sequía”.
 
Así lo dio a conocer García-Page en el transcurso de la inauguración de la reforma del centro de salud de Mira, que quedó completamente inutilizado por la DANA del pasado 29 de octubre y que ha sido rehabilitado de manera integral en estos meses. En esta localidad se mostró “orgulloso” del trabajo recuperación llevado a cabo desde entonces, pero “insatisfecho” dado que “hay mucho que hacer y atender”. En este sentido, apuntó que "vamos a poder hacer lo que hemos previsto y seguramente más, antes del 28”, en referencia al ´Plan de Recuperación de Mira 2025-2028´.
 
En este contexto, el jefe del Gobierno regional indicó en que en Castilla-La Mancha “seguimos a nuestro ritmo” puesto que “es importante no solo predicar con el ejemplo” y “aquí podemos tener presupuesto”, valoró antes de anunciar el montante de las medidas que aprobará mañana el Ejecutivo de la Comunidad Autónoma en su reunión ordinaria, siendo la más destacada la relativa a la prórroga del Concierto Social para plazas residenciales, con una cuantía de 240 millones de euros.
 
“Queremos seguir apostando por la sanidad y por las políticas sociales, y eso tiene que ver con la atención a nuestros mayores”, enfatizó, en un país como España que se encuentra a la cabeza en el “ranking de esperanza de vida” en el mundo, ahondó. 

p1j18dlnrs1f8g1f8qlh315se22d4


 
En esta inauguración, Emiliano García-Page celebró la apertura del nuevo Hospital General Universitario de Cuenca, que recibirá sus primeros pacientes este mismo martes, iniciándose de este modo el “funcionamiento ordinario, progresivo y paulatino” de esta infraestructura sanitaria en la capital conquense.
 
“Recuerdo que es un hospital que algunos partidos políticos decían que era una tontería que lo hiciéramos, que sobraban hospitales”, rememoró el presidente regional quien señaló también que su construcción se ha ejecutado “con muchísimas resistencias”.
 
En este contexto, el presidente autonómico relató que “en Castilla-La Mancha somos capaces de atender a más del doble de las necesidades que hace diez años, más de 100 millones de actos sanitarios al año en una población de 2,1 millones de habitantes”.
  
En la provincia de Cuenca, el presidente de Castilla-La Mancha envió un mensaje de apoyo al municipio de Villanueva de la Jara (Cuenca) tras el “enorme y crítico accidente de ayer” en Sisante, también en la provincia de Cuenca, que provocó que a “toda una familia se les segara la vida, literalmente”, en lo que ha supuesto un auténtico “drama” y “un trauma para el pueblo” con el que ha mostrado su solidaridad.
  
En otro orden de asuntos, Emiliano García-Page criticó la situación que se vive en Gaza, remarcando que “sobrepasa cualquier límite” y que “es para sentir vergüenza como condición humana y más vergüenza por la nula” o la “escasísima reacción de muchísimas instituciones y de muchísimos países”, al tiempo que reconoció que “España está respondiendo y está dando la cara” en esta crisis internacional, algo que “agradezco mucho”.
 
En esta inauguración, García-Page estuvo acompañado por el vicepresidente Primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro; el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; la delegada de la Junta en la provincia de Cuenca, María Ángeles López; el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; y la alcaldesa de Mira, Miriam Lava, entre otras autoridades.

Sobre el autor:

Manuela Martín

Manuela Martín es redactora especializada en temas de salud y ocio.

… saber más sobre el autor